Nacional
Noticias Caracol: se pueden observar radares rusos en Venezuela

Mediante el programa de Noticias de la televisión colombiana Caracol, se difundieron esta semana videos donde se pueden observar los radares rusos que tienen instalados el gobierno de Venezuela.
Los periodistas de éste canal, afirmaron que Nicolás Maduro cuenta con esos radares en la frontera con Colombia; y que fueron presuntamente enviados por Rusia a Venezuela.
Explicaron, que uno de ellos se encuentra en el estado Táchira, y funciona las 24 horas del día durante todo el año; mientras que el segundo radar fue grabado en el estado Apure.
Es así, que deacuerdo a la información que manejan las autoridades colombianas, estos equipos tienen como principal característica; la no emisión de señales electromagnéticas, lo que le permite actuar sin ser detectado.
¿Se pueden observar radares rusos en Venezuela?
Ahora, según la inteligencia, estos radares son tan potentes que incluso pueden captar señales de aeronaves, drones, conversaciones telefónicas; así como de mensajería de WhatsApp, redes sociales y Telegram, al otro lado de la frontera.
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha dicho que el Gobierno conoce de la existencia de estos y otros equipos rusos en Venezuela; pero aseguró que Moscú asumió un compromiso con el país.
“Hay equipos militares rusos en Venezuela desde hace mucho tiempo y Colombia lo ha alertado también hace mucho tiempo, esto no nos sorprende”, afirmó el mandatario.
Al tiempo, las autoridades aseguran que estos radares, algunos ubicados en bases militares venezolanas; están específicamente en sectores de El Zulia, Táchira, Apure, Falcón y uno de ellos situado en Caracas.
Con información: ACN/Noticias Caracol/Monitoreamos/Foto: Cortesía/Noticias Caracol
Lee también: Mensaje a Rusia: EEUU suspende pruebas de misiles nucleares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes16 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo16 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos9 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes13 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)