Espectáculos
Gloria Estefan exigió el pago a los artistas que suenen en radios

La cantante Gloria Estefan exigió éste miércoles ante el Congreso de Estados Unidos que «la música tiene valor» y pidió a las radios de frecuencia AM y FM el pago a los artistas por los derechos de autor al reproducir sus canciones.
De ésta manera, Estefan testificó ante un comité de la Cámara Baja para pedir que se apruebe un proyecto de ley llamado «American Music Fairness Act»; con el cual se obligue a las estaciones de radio a compensar económicamente a los artistas por retransmitir sus trabajos.
Vale mencionar, que Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo donde las radios AM y FM no pagan derechos de autor a los artistas; que las cantan sino solo a los que las escriben.
«La música tiene valor y por esto estoy hoy aquí para animarles a votar a favor de la ‘American Music Fairness Act», agregó Esteban, de manera virtual.
Detalladamente, la artista se dirigió a los miembros del ente con el fin de expresar que «Vertieron sus propios corazones y almas en su creación, pero cuando su música suena en la radio; a los artistas no se les paga. Sólo los compositores se benefician de los dólares que ganan las estaciones de radio por la publicidad».
Al tiempo, reconoció que ella ha tenido suerte porque como cantante, compositora, actriz y mujer de negocios ha podido ganarse la vida con la música; pero afirmó que la situación es muy diferente para los cientos de artistas que representaba este miércoles y que no ven ni un dólar cuando sus canciones suenan en la radio.
Gloria Estefan exigió el pago a los artistas por parte de radios
A pesar de que pudo despegar en su carrera, gracias alas giras musicales y a la venta de discos físicos; esos ingresos en los últimos años han disminuido con la pandemia; aunado al impacto de internet en la industria musical.
De hecho, los servicios de streaming, como Spotify y las radios que retransmiten vía satélite; sí pagan derechos de autor a los artistas que interpretan las canciones cuando las retransmiten.
Ahora, las radios AM y FM son las únicas que no lo hacen y eso tiene un costo de 200 millones de dólares al año; para la economía estadounidense y los artistas, aseguró Estefan.
Respecto a ello, la Asociación Nacional de la Radiodifusión (NAB), que representa a más de 5.200 emisoras, argumenta; que las radios AM y FM no pueden asumir el coste de los derechos de autor.
«La iniciativa ‘American Music Fairness Act’ podría poner en riesgo la supervivencia de las radios más pequeñas; que ayudan a las comunidades locales con información de servicio y avisos de posibles emergencias meteorológicas».
Pagos de las radios
Es decir, que se establece que las radios que tengan un ingreso anual menor a 1,5 millones de dólares pagarán 500 dólares en derechos de autor; y las más pequeñas, con unos beneficios anuales que no lleguen a 100.000 dólares, solo tendrán que hacer frente a una tasa de 10 dólares al año.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos hacia Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)

Muere Julian McMahon, el actor nacido en Australia que actuó en dos películas de “Los cuatro fantásticos” y apareció en programas de televisión como “Charmed”, “Nip/Tuck” y “Profiler”, anunció su esposa en un comunicado.
McMahon, de 56 años, murió pacíficamente tras una batalla contra el cáncer, dijo Kelly McMahon en un comunicado proporcionado a The Associated Press por su publicista con sede en Beverly Hills, California.
“Julian amaba la vida”, se lee en el comunicado. “Amaba a su familia. Amaba a sus amigos. Su trabajo y amaba a sus fans. Su deseo más profundo era llevar alegría a tantas vidas como fuera posible”.
También puede leer: Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
Muere Julian McMahon
McMahon interpretó al Doctor Doom en las películas “Los Cuatro Fantásticos” en 2005 y “Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer”, que se estrenó dos años después.
Además de “Charmed”, “Nip/Tuck” y “Profiler”, también tuvo papeles en los programas de televisión “Home and Away”, “FBI: Most Wanted” y “Another World”, según IMDB.
La actriz Alyssa Milano, quien actuó con McMahon en “Charmed”, lamentó su muerte en las redes sociales, diciendo: “Julian era más que mi esposo en la televisión”.
“Julian McMahon era magia”, dijo. “Esa sonrisa. Esa risa. Ese talento. Esa presencia. Entraba en una habitación y la iluminaba, no solo con carisma, sino con amabilidad. Con picardía. Con una comprensión profunda del alma”.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: ¡La música en España tiene nueva casa! billboard.com.es
-
Deportes23 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos16 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”