Carabobo
Comerciantes de Los Guayos crearon asociación debido a los altos impuestos

Un importante número de comerciantes y profesionales de ejercicio libre de Los Guayos, se organizaron para crear una asociación, debido a los altos impuestos municipales.
Es así, que con el fin de hacerse escuchar por las autoridades municipales y rechazar los altos impuestos que han establecido; los comerciantes organizados comenzaron a cuestionar sobre todo los elevados impuestos por los servicios públicos, entre ellos, el de aseo urbano, agua y electricidad.
En este sentido, de acuerdo a lo publicado por El Carabobeño, sostienen que la Ordenanza de Aseo Urbano contiene graves vicios de forma y de fondo; que impiden su aplicación y, por ende, obligan su nulidad.
Respecto a ello señalan, que en el tabulador vinculado a la ordenanza, los profesionales de ejercicio libre como médicos, bioanalistas, odontólogos, enfermeras, abogados, economistas, administradores, entre otros; fueron clasificados como comerciantes, «en abierto desacato a lo establecido en el artículo 105 de la Constitución y en las diversas leyes y reglamentos que regulan el ejercicio profesional» explicó el importante número de personas de ese municipio.
Además, apuntaron que en el artículo 26 de dicha ordenanza, se hace mención a un factor de cálculo denominado Factor de Ajuste (FA); que «se obtiene como resultado de la actualización del costo real de los servicios que presta el municipio, expresado en un valor que evalúa, analiza, aprueba y determina el alcalde mediante resolución …»

Parte de los comerciantes reunidos. Foto: Cortesía/El Carabobeño
Los Guayos: crearon asociación debido a los altos impuestos
En este contexto, explicaron que en el derecho tributario existe un principio que se denomina de certeza, que consiste precisamente en que el contribuyente; conozca de antemano el tributo a pagar.
Por esa razón, en este caso se violenta y niega ese principio al dejar que un funcionario discrecionalmente pueda fijar la alícuota; dependiendo de elementos netamente subjetivos e improbables.
Aunado a lo anterior, expresaron su preocupación por las altísimas tarifas de agua y energía eléctrica, debido a que estiman que todos estos costos; se traducen en el incremento de precios de los bienes y servicios que ofrecen.
Además de ello, se reduce aún más su nivel de operaciones diarias y que lo mismo acarreará el cierre de negocios en un futuro cercano.
De 40 a 70 el número de plantas naturales
Adicional a todo lo antes expuesto, no están de acuerdo con que se haya incrementado de 40 a 70, el número de plantas naturales; que están obligados a comprar, para que les den el permiso de ambiente, debido a que les parece oneroso.
De igual manera, invitan a los demás comerciantes y profesionales que se quieran unir a la asociación, a una reunión éste jueves 03 de febrero a las 9:00 am; en el Concejo Municipal de Los Guayos, con el propósito de buscarle solución a los problemas que presentan.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Noticias Ahora
Lee también: Creador de antivirus McAfee arrestado en España por evasión de impuestos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)