Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. actuará de forma «decisiva» si Rusia lleva misiles a Venezuela o Cuba

Publicado

el

EEUU actuará de forma decisiva - noticiacn
Jake Sullivan. (Foto: EFE)
Compartir

EEUU actuará de forma «decisiva» si Rusia despliega misiles o infraestructura militar en Venezuela o Cuba: dijo este jueves Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden.

En una rueda de prensa, Sullivan añadió que no se habló de ese tema durante las conversaciones que Washington y Moscú han mantenido en la última semana; opinó que podría tratarse de una «fanfarronada» del viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, que no debe tomarse demasiado en serio.

EEUU actuará de forma «decisiva»…

«Si Rusia llegara a avanzar en esa dirección, lidiaríamos con ello de forma decisiva»; afirmó Sullivan, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, sin dar más detalles.

En declaraciones al canal de televisión internacional ruso RTVI, Riabkov afirmó este jueves que Estados Unidos y la OTAN habían rechazado las demandas de garantías de seguridad de Rusia; descartó una pronta reanudación de las negociaciones con Occidente.

Al ser preguntado sobre las medidas de respuesta de Moscú, el diplomático ruso no descartó el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela. «No quiero confirmar nada (…), ni descartar nada»; señaló.

Preguntado al respecto, el presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, consideró este jueves «preocupante» que Rusia pudiera trasladar misiles a esos países caribeños.

Guaidó también alza su voz

En Venezuela, el exdiputado opositor Juan Guaidó afirmó que «Rusia no tiene que desplegar ninguna fuerza militar» en su país; porque es una nación «soberana».

Guaidó afirmó que la Constitución de Venezuela le exige a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que «haga respetar» el territorio nacional; indicó que Rusia «pretende tener presencia armada en el país y Cuba para hacer propaganda y desestabilizar la región».

«Esta maniobra no tiene que ver con el hambre o las necesidades que sufren a diario los venezolanos»; concluyó.

Las negociaciones entre Rusia, Estados Unidos y sus aliados tuvieron que ver con las acusaciones de Occidente de que Moscú ha concentrado en las últimas semanas alrededor de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania; para preparar una posible invasión, una intención que el Gobierno ruso niega.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Helicóptero se estrelló en zona residencial de Filadelfia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído