Internacional
Al menos 12 muertos dejó una estampida en un templo en la India

Al menos 12 personas murieron y otras 13 resultaron heridas en la madrugada de este sábado como consecuencia de una estampida en un templo hindú en la región de Jammu y Cachemira, en el norte de la India.
El incidente se produjo por un altercado entre varios jóvenes, en medio de una avalancha masiva de devotos hindúes que trataban de acceder a un templo sagrado; situado en la ciudad de Katra por las celebraciones de Año Nuevo.
Como consecuencia, «12 personas murieron y otras 13 resultaron heridas», dijo en declaraciones recogidas por la agencia india ANI Dilbagh Singh; inspector general de la Policía de Jammu y Cachemira.
Estampida en un templo en la India
Varias de las imágenes difundidas por medios locales de poco antes de producirse la estampida muestran a una multitud de personas tratando de acceder al interior; del templo sin apenas espacio para moverse libremente entre ellas.
Las autoridades locales informaron que se ha abierto una investigación de alto nivel para aclarar lo sucedido.
Tras conocer los hechos, el primer ministro indio, Narendra Modi, mostró sus condolencias víctimas de esta estampida y prometió una indemnización de 200.000 rupias (unos 2.360 euros); a los familiares de los fallecidos y 50.000 rupias (casi 600 euros) a los heridos.
«Muy entristecido por la pérdida de vidas debido a una estampida en el templo Mata Vaishno Devi Bhawan. Condolencias a las familias en duelo. Que los heridos se recuperen pronto», escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Las estampidas son relativamente frecuentes en la India, especialmente durante las celebraciones religiosas.
En septiembre de 2017, una estampida en un pasadizo en una estación de Bombay, en el oeste de la India; dejó al menos 22 muertos y alrededor de 25 heridos.
En octubre de 2016, al menos 19 personas murieron como consecuencia de una avalancha humana cuando miles de personas echaron a correr ante el temor al derrumbe; de un puente en la ciudad sagrada de Benarés, en el norte del país.
En julio de ese mismo año, 27 personas murieron en Andhra Pradesh (centro); en una avalancha después de que varias mujeres cayeran a un río.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Descartan amenaza de bomba en casa rosada de Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos16 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección