Nacional
Noviembre rozó los 80 homicidios en seis estados fronterizos dice Fundaredes

La ONG Fundaredes contó 77 asesinatos; 20 personas desaparecidas y 21 enfrentamientos armados durante noviembre en seis de los ocho estados fronterizos que tiene el país; informó este lunes la organización.
Según una nota de prensa de Fundaredes, los datos, recogidos en el informe «Curva de Violencia»; fueron recabados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, que limitan con Colombia o Brasil.
Con relación al cómputo de fallecidos, la ONG indicó que la cifra de noviembre representa «un incremento del 28 %» respecto a octubre; cuando contabilizó 60 homicidios en los mismos seis estados fronterizos.
Fundaredes contó 77 asesinatos
Precisó que «Zulia continúa encabezando la lista de entidades violentas», con 40 homicidios; seguida de Bolívar con 20, Falcón con 11, Táchira con 4 y Apure con 2 asesinatos.
En el caso particular de Zulia; la ONG señaló que varios de estos decesos se produjeron «en medio de enfrentamientos entre organismos de seguridad del Estado y presuntos delincuentes pertenecientes a bandas criminales».
«La cultura de la muerte se arraiga en los estados fronterizos de Venezuela, donde a la acción de los Grupos Armados Irregulares (GAI) se suma la de las bandas delincuenciales con alto poder de fuego»; puntualizó la organización.
Además, Fundaredes destacó que estas organizaciones de antisociales no solo actúan en la franja limítrofe venezolana, «sino también en cada vez mayor número de entidades al interior del país»; destacó.
Recrudecimiento de la violencia entre bandas
La organización, que defiende los derechos humanos, se mostró preocupada también por «el recrudecimiento de la violencia entre bandas que se disputan el control de los negocios ilícitos en las entidades fronterizas; el surgimiento de nuevas agrupaciones delictivas que usan granadas y armas de guerra para cometer sus fechorías».
En su pasado informe, publicado el 9 de noviembre, Fundaredes exhortó a las instituciones venezolanas a que investiguen e identifiquen a los responsables; de estos delitos en las zonas fronterizas.
Javier Tarazona, director de esta ONG y principal voz de denuncia del conflicto que se produjo en la primera mitad de este año entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC, tiene más de cinco meses detenido y este 9 de diciembre se ordenó el pase a juicio de su caso.
Tarazona, junto a otros dos activistas que ya no están en prisión, fue acusado de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Delcy Rodríguez denunció que le negaron vuelo que la trasladaría a La Haya
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Internacional23 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua