Conéctese con nosotros

Internacional

Avalancha en montaña más alta de Ecuador deja al menos tres muertos

Publicado

el

Avalancha montaña Ecuador - ACN
Compartir

Al menos tres personas han muerto y otras tres han sufrido heridas tras una avalancha que les sorprendió cuando escalaban el nevado Chimborazo, la montaña andina más alta de Ecuador, informó este domingo el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911.

El resultado de las acciones de rescate se mantiene «en tres personas heridas y tres fallecidas. Labores de búsqueda de posibles personas desaparecidas continúan», precisó a Efe una fuente del ECU-911.

En una versión preliminar, esa entidad había informado de cuatro personas muertas y una herida; aunque luego refrescó los resultados de la operación con datos de los equipos que actúan en las labores de búsqueda y rescate.

El ECU-911, cuya operación por esta contingencia empezó a primeras horas de esta mañana; ha coordinado la asistencia de personal especializado de la Policía y de las Fuerzas Armadas para colaborar con la tarea.

Asimismo, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito se han movilizado al lugar, donde se ha constituido un Puesto de Mando Unificado (PMU) entre las diferentes entidades que participan en el rescate.

Avalancha en montaña más alta de Ecuador

La fuente indicó que un grupo de turistas se vio afectado por las condiciones del tiempo adversas en la zona del Chimborazo (6.268 metros de altura), la montaña más alta del país situada en la provincia andina del mismo nombre; donde confluyen varios nevados y macizos de gran atractivo para escaladores y visitantes.

Según el ECU-911 el grupo, de unas 12 personas que escalaban esta madrugada el Chimborazo; y se encontraban a unos 6.100 metros de altitud, fue sorprendido por una avalancha.

Personal del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía y del Cuerpo de Bomberos de la zona fueron los primeros en acudir para el rescate de los turistas y contaron con el apoyo de guardias del Ministerio del Ambiente y de un helicóptero del servicio aéreo policial.

https://twitter.com/ecu911Riobamba/status/1452343135431012352?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1452343135431012352%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Fnoticia%2F4866639%2F0%2Fal-menos-4-muertos-por-una-avalancha-de-hielo-en-el-volcan-chimborazo-la-montana-mas-alta-de-ecuador%2F

De forma paralela, el ECU-911 informó de que efectivos del GOE de la Policía y del cuerpo de bomberos trabajan en el rescate de otro grupo de 20 turistas que presentaron síntomas de hipotermia, mientras hacían montañismo en el vecino nevado El Altar, de 5.319 metros de altura sobre el nivel del mar y situado en la misma provincia.

Ese grupo, en el que no se reportaron víctimas mortales, fue conducido hasta una hacienda de los alrededores para someterse a revisiones médicas por parte de personal del Ministerio de Salud Pública, agregó el ECU-911 en su comunicado.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Terremoto sacude el noreste de Taiwán (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído