Conéctese con nosotros

Deportes

Deyna Castellanos nominada al equipo del año femenino

Publicado

el

Deyna Castellanos fue seleccionada para integrar el 11 ideal del 2017 - ACN
La venezolana sigue dando de que hablar en el mundo del balompié femenino | Foto: FIFA
Compartir

La brasileña Marta Vieira da Silva y la colombiana Natalia Gaitán figuran junto a la joven venezolana Deyna Castellanos en la lista de 55 candidatas al 11 Mundial Femenino de FIFPro.

A través del voto de 4.100 futbolistas, FIFPro elaboró una primera preselección que fue difundida este viernes.

El 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se comunicará el nombre de las integrantes del equipo ideal de 2017.

Marta, una de las once jugadoras elegidas en 2016, aspira a repetir. En el caso de Gaitán y Deyna, quien fue finalista al pasado Balón de Oro de la FIFA, sería su primera vez.

Las tres comparten candidatura con algunas de las mejores futbolistas del mundo, como la holandesa Lieke Martens y la estadounidense Carli Lloyd.

Puedes leer: Barcelona envió camiseta a joven venezolano herido en masacre de Estados Unidos

Estas son las 55 jugadoras preseleccionadas para el once del año:

Guardametas: Katarzyna Kiedrzynek (Polonia-PSG), Hedvig Lindahl (Suecia-Chelsea), Sandra Paños (España-Barcelona), Andreea Paraluta (Rumanía-Atlético Madrid) y Almuth Schult (Alemania-Wolfsburgo)

Defensas: Millie Bright (Inglaterra-Chelsea), Lucy Bronze (Inglaterra-Olympique de Lyon), Kadeisha Buchanan (Canadá-Olympique de Lyon), Anouk Dekker (Holanda-Montpellier), Kristin Demann (Alemania-Bayern de Múnich), Nilla Fischer (Suecia-Wolfsburgo), Natalia Gaitán (Colombia-Valencia), Stephanie Houghton (Inglaterra-Manchester City), Tuija Hyyrynen (Finlandia-Juventus), Alanna Kennedy (Australia-Melbourne City), Saki Kumagai (Japón-Olympique de Lyon), Ashley Lawrence (Canadá-PSG), Elena Linari (Italia-Fiorentina), Amel Majri (Francia-Olympique de Lyon), Irene Paredes (España-PSG), Babett Peter (Alemania-Wolfsburgo), Wendie Renard (Francia-Olympique de Lyon), Ali Riley (Nueva Zelanda-Rosengard), Line Roddik (Dinamarca-Barcelona) y Sandra Zigic (Croacia-USV Jena)

Centrocampistas: Camille Abily (Francia-Olympique de Lyon), Karen Carney (Inglaterra-Chelsea), Sara Däbritz (Alemania-Bayern de Múnich), Daniëlle van de Donk (Holanda-Arsenal), Jackie Groenen (Holanda-Frankfurt), Sara Björk Gunnarsdóttir (Islandia-Wolfsburgo), Amandine Henry (Francia-Olympique de Lyon), Carli Lloyd (Estados Unidos-Sky Blue), Vicky Losada (España-Barcelona), Dzsenifer Marozsán (Alemania-Olympique de Lyon), Silvia Meseguer (España-Atlético Madrid), Alice Parisi (Italia-Fiorentina), Caroline Seger (Suecia-Rosengard), Marta Vieira (Brasil-Orlando Pride) y Caroline Weir (Escocia-Liverpool)

Delanteras: Barbara Bonansea (Italia-Juventus), Deyna Castellanos (Venezuela-FSU), Pernille Harder (Dinamarca-Wolfsburgo), Ada Hegerberg (Noruega-Olympique de Lyon), Jennifer Hermoso (España-PSG), Samantha Kerr (Australia-Perth Glory), Eugénie Le Sommer (Francia-Olympique de Lyon), Lieke Martens (Holanda-Barcelona), Vivianne Miedema (Holanda-Arsenal), Alex Morgan (Estados Unidos-Orlando Pride), Nadia Nadim (Dinamarca-Manchester City), Ewa Pajor (Polonia-Wolfsburgo), Laura Rus (Rumania-Apollon), Shanice van de Sanden (Holanda-Olympique de Lyon) y Jodie Taylor (Inglaterra-Melbourne City).

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído