Internacional
Detrás del ‘Programa de Enfriamiento’ del Gobierno de los Estados Unidos Para Trabajadores de la Construcción

Millones de trabajadores estadounidenses, que trabajan al aire libre, están expuestos a riesgos de estrés por calor, agotamiento, y otras enfermedades relacionadas con el calor en sus lugares de trabajo. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés), las lesiones por estrés por calor causaron lesiones graves a más de 70,000 trabajadores estadounidenses, y mataron a unos 815 trabajadores entre 1992 y 2017. Desafortunadamente, los trabajadores del sector de la agricultura y la construcción son, a menudo, los más vulnerables al estrés por calor, la insolación, y otros problemas, debido a sus entornos de trabajo al aire libre.
Como parte de un compromiso con la seguridad en el lugar de trabajo, la administración del presidente Biden ha diseñado nuevas reglas, en el lugar de trabajo, para proteger a los trabajadores de la construcción, y a otras personas, de las condiciones de calor extremo. El Departamento de Trabajo, el Departamento de Salud, y los Servicios Humanos de EE. UU; entre otras agencias federales, están planeando lanzar varios programas destinados a reducir los desafíos relacionados con el calor, y proteger a los trabajadores al aire libre. Además, existen planes para expandir los programas de enfriamiento y proteger a las comunidades de las condiciones extremas de calor.
Iniciativa Para Proteger a los Trabajadores al Aire Libre
El Departamento de Trabajo está listo para anunciar un plan de acción destinado a reducir el agotamiento por calor, otras enfermedades relacionadas con el calor, proteger la salud pública, y apoyar la economía. Algunas disposiciones importantes del plan incluyen:
- Lanzar una iniciativa de varios pasos sobre la exposición ocupacional al calor, para proteger a los trabajadores al aire libre, incluidos los trabajadores agrícolas, de construcción, y de reparto.
- Lanzar una iniciativa de varios pasos sobre la exposición ocupacional al calor, para proteger a los trabajadores de interiores, incluidos los de fábricas, almacenes, y cocinas.
- Brindar asistencia de enfriamiento a los hogares.
- Proporcionar infraestructuras mediante las cuales las escuelas y los edificios públicos dentro de la comunidad puedan servir como centros de enfriamiento.
- Lanzar un desafío de innovación de resiliencia al calor.
- Proporcionar coberturas de árboles para reducir el calor y la exposición al sol en áreas urbanas.
- Mejorar la competencia local mediante el intercambio de datos.
Además, estas acciones complementarán aún más la Agenda Build Back Better (Reconstruir Mejor) del presidente Biden, que está dirigida a comunidades resilientes, y a reducir el impacto del cambio climático, el calor extremo, y otros desafíos relacionados con el clima en los Estados Unidos.
Cómo OSHA Pretende Proteger a los Trabajadores Expuestos al Calor
Sin embargo, muchas lesiones y enfermedades relacionadas con el calor no se clasifican, o se informan erróneamente, con mayor frecuencia en sectores que emplean a trabajadores vulnerables e indocumentados. Para proteger mejor a los trabajadores de interiores y exteriores que están expuestos al calor, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés) del Departamento de Trabajo planea hacer lo siguiente:
- Lanzar un proceso de elaboración de reglas para desarrollar un estándar de calor en el lugar de trabajo.
- Implementar una iniciativa de cumplimiento sobre los peligros relacionados con el calor.
- Desarrollar un Programa Nacional de Énfasis (NEP por sus siglas en Inglés) sobre inspecciones de calor, y peligros dirigidos a industrias de alto riesgo.
- Formar un Grupo de Trabajo de Prevención de Enfermedades por Calor para informar a las partes interesadas, y a los trabajadores, sobre los desafíos de la exposición al calor, y las mejores prácticas para proteger a los trabajadores de los peligros relacionados con el calor.
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA por sus siglas en Inglés) comprende que el calor se ha convertido en un peligro creciente en el lugar de trabajo. Además, la crisis del cambio climático ha hecho que el calor extremo sea aún más frecuente y severo para los trabajadores de la construcción. Al implementar el plan de acción anterior, la organización puede proteger mejor a los trabajadores de interiores y exteriores de los peligros de la exposición al calor.
Esfuerzos Para Expandir los Programas de Enfriamiento
La Administración del presidente Biden también tiene como objetivo proteger a las comunidades y a los trabajadores del calor extremo, al expandir el programa de enfriamiento. Algunos de los esfuerzos incluyen:
- Desarrollar centros de enfriamiento en el vecindario dentro de las instalaciones de las escuelas públicas existentes.
- Brindar asistencia financiera para ayudar a los hogares de bajos ingresos a comprar sistemas de aire acondicionado.
- Aumentar los pagos de asistencia de refrigeración para las facturas de electricidad.
- Establecer centros de enfriamiento adicionales dentro de estas comunidades.
El Departamento de Seguridad Nacional, o Homeland Security, está organizando diferentes concursos de premios, destinados a desafiar y motivar a los participantes para que presenten diferentes ideas y formas innovadoras de proteger a las personas dentro de la comunidad, incluidos los trabajadores y los residentes, durante el calor extremo y otros desastres relacionados con el calor.
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín