Tecnología
Un dron hace historia al transportar unos pulmones para un trasplante

Para los pacientes que necesitan de un trasplante, cada minuto es vital.
Por primera vez en la historia, un dron aéreo transportó de forma rápida y segura los pulmones de los donantes para su trasplante entre dos hospitales. El vuelo duró solo seis minutos y es la primera vez que se envía un pulmón; a través de un dron en cualquier parte del mundo.
El pulmón fue recibido por Alain Hodak, de 63 años, quien se ha convertido en la primera persona en la historia en recibir un par de pulmones entregados por drones. Esta innovación en el transporte de órganos es un verdadero soplo de aire fresco para los trasplantes, con el potencial de acelerar la transferencia de órganos de donante a receptor; particularmente en áreas urbanas. Minutos cruciales entre la vida y la muerte podrían reducirse gracias a esta tecnología.
Un dron hace historia al transportar unos pulmones al receptor del trasplante pic.twitter.com/0tvyhXhsSK
— Hearyourself (@Hearyourself1) October 15, 2021
Dron transporta pulmones
Los pulmones necesitan estar lo suficientemente oxigenados y funcionales para ser trasplantados; algo que no resulta una tarea fácil. De hecho, el 80% de los pulmones donados no se pueden acabar utilizando por esta misma razón.
El órgano estaba empaquetado en un contenedor ligero de fibra de carbono y gracias a los ingenieros de Unither Bioélectronique; ya es una realidad. El equipo diseñó un contenedor de fibra de carbono liviano capaz de soportar cambios de elevación, presión y vibraciones.
“Con esta tecnología única, es posible que algún día podamos transportar órganos con menos barreras logísticas y eliminar la necesidad de transportar equipos quirúrgicos completos en aviones más grandes. En pocas palabras, los drones pueden ayudar a que los órganos para trasplantes lleguen a las personas que los necesitan, de manera más rápida y rentable”, dice la compañía.
Y es que el dron logró llevar un trasplante de pulmones desde el Toronto Western Hospital hasta el Toronto General Hospital en tan solo 6 minutos para Alain Hodak, un ingeniero de 63 años.
En vista de los buenos resultados de la operación, desde United Therapeutics tienen pensado ampliar el alcance de los drones y construir unidades capaces de volar entre 160 km y 320 km sin necesidad de recarga. A la compañía también le gustaría ofrecer pulmones, corazones y riñones en toda América del Norte. Desde luego, el vuelo de este dron marcará un antes y un después en lo que respecta al transporte aéreo.
ACN/ Muy Interesante
No dejes de leer: SpaceX abrió las puertas del espacio a los civiles (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año