Internacional
«Pollo Carvajal» declaró éste lunes ante la Audiencia Nacional de España

El exgeneral Hugo Carvajal, conocido como el «Pollo Carvajal», declaró éste lunes 20 de septiembre ante la Audiencia Nacional de España y prometió aportar documentación; para corroborar sus afirmaciones como testigo en Madrid.
En ese momento, aseguró que declarará en relación a asuntos que conoce cuando fungió como antiguo jefe de Contrainteligencia Militar de Venezuela; y que serían de interés para el gobierno español.
Fue así que ante la Audiencia Nacional de España, el Pollo Carvajal compareció este lunes, en el tribunal que juzga los delitos más graves, como los de terrorismo, los cuales habría cometido Carvajal.
De hecho, en un relato «interesante», según su abogada, Dolores de Argüelles, pero no ofreció más detalles. De igual manera, de acuerdo fuentes jurídicas consultadas por la agencia de noticias Efe, el exgeneral se habría comprometido a aportar material, en una declaración que solicitó el mismo.
El Pollo Carvajal declaró en España
De hecho, se puede mencionar información sobre ETA y las FARC, de la cual Carvajal declaró dentro de unas diligencias previas; mientras la Audiencia Nacional abrió una investigación tras ser detenido por primera vez en España cuando entró con un pasaporte falso.
En este contexto, pidió declarar voluntariamente sobre asuntos de terrorismo internacional como ETA y las FARC; al tiempo que manifestó su preocupación por las relaciones del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y el grupo terrorista libanés Hezbolá.
A pesar de que ya lo sabía, en aquella ocasión decidió no declarar, al alegar que había cambiado de abogado y que su nuevo letrado; necesitaba instruirse sobre los motivos por los que Estados Unidos reclamaba su extradición.
¿Extradición?
Todo ello, antes de decidir sobre la conveniencia de prestar una nueva declaración. Es así, que el exfuncionario del chavismo sigue con su estrategia para evitar ser extraditado a Estados Unidos, mientras se resuelve su petición de asilo.
Vale mencionar, que el Tribunal Supremo, ha rechazado hoy suspender de urgencia el acuerdo del Gobierno español que dio luz verde a la extradición.
Por su parte, el Ministerio del Interior de España ya había denegado en 2019 una petición de asilo de Carvajal, pero en ese momento no se le pudo notificar; porque se desconocía su paradero, hasta hace dos semanas que fue detenido otra vez.
En relación a ello, según explicó la abogada de Carvajal a los periodistas, cabe un recurso ante Interior y si este lo vuelve a denegar; puede recurrir por vía contencioso-administrativa.
Es de recordar, que la extradición es por los delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en territorio estadounidense. En su primera comparecencia, Carvajal aseguró que el reclamo de EEUU se basa en «acusaciones falsas».
Con información: ACN/DW/efe/europapress/abc
Lee también: Mujer encontró un ratón muerto en su comida de supermercado
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia