Política
Pérez Silva declinó candidatura en Carabobo y se comprometió a trabajar por la unión

Rubén Pérez Silva, abogado y reconocido dirigente político declinó su aspiración a la gobernación y se comprometió a trabajar por la unión.
Y a seguir trabajando activamente en la búsqueda de la unión de todas las fuerzas democráticas para la recuperación de Carabobo.
“Quiero honrar la palabra empeñada el día que inscribimos nuestra postulación a la gobernación de Carabobo por los partidos Alianza del Lápiz y PUENTE, ambos integrantes de la Plataforma Unitaria, cuando planteamos que declinaríamos nuestra aspiración en caso de surgir alguna candidatura que reuniera el mayor respaldo popular”.
El también exsecretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la entidad carabobeña, reconoció que el nombre con mayor aceptación que se impuso fue el del independiente Enzo Scarano.
Además agregó que mediante diálogo directo entre los otros aspirantes de oposición en el estado, se logró un acuerdo para presentar un candidato unitario.
Pérez Silva declinó candidatura en Carabobo y se comprometió a trabajar por la unión
El abanderado independiente advirtió que “para evitar una catástrofe electoral en Carabobo, es necesario revisar todas las postulaciones para alcaldes, concejales y diputados al consejo legislativo impuestas por el cogollo del G4”.
Apuntó que ese cogollo que hoy tiene secuestrada tanto a la coalición política de la unidad opositora, la Plataforma Unitaria, como a su tarjeta electoral de la MUD “La Manito”.
Evidenció, una vez más, el desprecio de ese pequeño grupo hacia los legítimos liderazgos con autentico respaldo popular, y con la capacidad real de derrotar a los candidatos de Nicolás Maduro.
Pérez Silva citó como ejemplo de los desplantes, atropellos e irresponsabilidad del G4, lo que está ocurriendo en el municipio Libertador de Caracas, rechazando lo que citó como “incalificables maniobras” con las que se pretende perjudicar la mejor opción que tiene la fuerza democrática en la persona del líder Antonio Ecarri.
Destacó que el máximo dirigente de la Alianza del Lápiz va encabezando todas las encuestas que se han hecho en la capital de la República y que es el único candidato que puede ganar Caracas.
Criticó duramente la imposición del candidato de Primero Justicia, de quien dijo “es un hombre valioso, el líder de un partido importante de la oposición, pero viene de estar dos años fuera del país, no tiene ni trabajo ni contacto con la gente de los sectores populares de Caracas y, sobre todo, en todas las encuestas serias del país está muy por debajo de Ecarri”.
Finalmente, Rubén Pérez Silva agradeció la confianza y el incondicional respaldo que le han brindado tanto Antonio Ecarri como Hiram Gaviria y sus importantes y valiosas organizaciones políticas.
Expresó que igualmente continuará trabajando con ellos para la búsqueda del triunfo de las fuerzas democráticas del país y la lucha por una Venezuela de progreso y desarrollo.
Nota de prensa
No dejes de leer
Tripulante de velero panameño fue secuestrado en aguas venezolanas
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año