Economía
Conozca las billeteras virtuales que permiten transacciones con Zelle en Venezuela

En medio de una economía hiperinflacionaria y dolarizada en Venezuela, el uso del dólar se incrementó más de un 50% de las transacciones que se realizan en el país, según reporta Ecoanalítica.
Las plataformas de pago electrónico en línea permiten que la divisa estadounidense pueda ser usada por personas y comercios de manera legal y segura. La plataforma Zelle es una de ellas.
Desde el año 2017 el sistema de pago en línea está disponible en Venezuela y se puede usar descargando la aplicación a teléfonos inteligentes. Ofrece recibir y enviar pagos en dólares sin comisiones adicionales, aunque exige tener una cuenta en algún banco estadounidense para poder usarla.
Para tener una cuenta en Zelle, los usuarios tienen la opción de al menos 15 bancos norteamericanos como Bank of America y Wells Fargo.
Billeteras virtuales que permiten transacciones con Zelle en Venezuela
Las billeteras virtuales, funcionan también para aquellas personas que no tienen cuenta en EEUU. Este sistema de pago no solo permiten hacer transacciones en dólares, sino también con otro tipo de monedas y criptomonedas, refiere El Diario.
Al igual que Zelle, pueden ser descargadas de forma gratuita por App Store o Play Store, solo solicita el correo electrónico, el número de teléfono, nombre completo, número de cédula y contraseña.
Es importante tomar en cuenta que algunas billeteras digitales cobran comisión y el proceso de las transacciones pueden durar entre 5 y 20 minutos, según el proceso interno de cada una.
A continuación mencionamos algunas billeteras virtuales:
Reserve
Para el registro en esta billetera virtual, es necesario tener una invitación de la plataforma o de un usuario activo, aunque se espera que la opción de registro sin invitación se active en los próximos meses.
Uno de los beneficios de Reserve es que no cobra comisión para recibir Zelle en Venezuela, sin embargo, no permite enviar saldo Zelle. Para recibir dinero, se ingresa a la plataforma y se indica el monto a recibir, con un límite diario de 500 dólares para algunos usuarios, dependiendo del número de transacciones y de uso existen niveles.
La plataforma Zelle puede ser bloqueada si se coloca algún dato erróneo, como nombre y apellido o el pin de seguridad.
Luego, Reserve brinda al usuario la información de la cuenta a la cual se podrá transferir. Se transfiere el dinero a esa cuenta y se copia el número de referencia para verificar la transacción. Al confirmar el pago, el usuario podrá disponer del dinero en dólares a través de la billetera virtual y hacer el cambio, a la tasa del día, a cuentas en bolívares o criptomonedas.
Los servicios Reserve están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 am a 6:00 pm, hora de Venezuela.
Bancumbre
Tiene dos tipos de cuenta, la Ávila o Yombatón. Una vez que el usuario haga el registro, se selecciona el tipo de cuenta a utilizar.
En la Ávila se puede recibir Zelle en Venezuela pero no se puede transferir, pero la en la Yombatón se pueden recibir y hacer transferencias y requiere un monto mínimo de apertura de 10 dólares y no hay límites para recibir Zelle.
Sin embargo, si existe un monto máximo de retiro que es de 300 dólares y cada transacción tiene un costo de 30 centavos. Los servicios de esta billetera están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 am a 10:00 pm, hora de Venezuela.
Koroto App
Al igual que las anteriores billeteras virtuales, Koroto App ofrece al usuario una dirección de correo electrónico a la cual se hará la transferencia de dinero con Zelle. Una vez realizado el proceso, se suma y refleja el saldo correspondiente en la billetera virtual.
Una de las mayores ventajas de Koroto App es que quien envía dinero a la billetera no tiene que estar registrado en la misma, ni seguir un proceso extenso. Otra es que se puede crear una factura digital al momento de cobrar algún servicio.
Zelle tiene registrada a Koroto App como pequeño comercio, lo que permite que, ante cualquier eventualidad, se sigan los acuerdos y normativas de las plataformas de manera segura.
AKB Fintech
Es un puente que puede ser usado principalmente entre usuarios Zelle sin que esta transacción genere una alerta en ese sistema y posterior bloqueo. Además de pueden hacer transferencias Zelle sin estar registrados en la billetera.
Al igual que las otras aplicaciones, solo se necesitará un correo, confirmación y número de operación para hacer el pago. Al recibir el dinero, puede ser retirado en entidades bancarias internacionales como Mercantil Panamá, Banesco Panamá, Facebank, y otra serie de bancos nacionales. La persona que recibe el dinero no paga comisiones.
Orinoco.io
Facilita el uso de las criptomonedas en el consumo cotidiano, pagos de servicios, envío y recepción de criptoactivos y monedas fiduciarias, protegiéndote de la volatilidad del mercado. Elimina las barreras entre el sistema financiero tradicional y las criptomonedas.
Los usuarios registrados pueden utilizar esta billetera en su portal web o la aplicación móvil. Para recargar saldo en la aplicación con el sistema de pago electrónico, primero se coloca el monto, luego se presiona «seleccionar servicio» para agregar la cuenta desde donde se va a transferir. Se agrega el nombre y correo electrónico, se verifica con un código enviado al correo.
Luego Orinoco.io brindará los datos a la cual se transferirá el dinero digital. Al hacer la transferencia se debe colocar el comprobante y número de referencia. Tras verificar el pago, ya estará disponible el monto en la billetera virtual.
Esta plataforma permite realizar pagos a Zelle siguiendo el mismo proceso. Además, tiene disponible otras monedas y criptomonedas para hacer otro tipo de cambios.
Todas las billeteras mencionadas tienen habilitados los servicios de soporte técnico, a través de redes sociales y sus páginas web oficiales, que permiten que el usuario pueda realizar las transacciones de manera correcta y sin inconvenientes. Así como también solventar dudas sobre la recepción o envío de dinero con Zelle, refiere El Diario.
ACN/ El Diario
No dejes de leer: Simple TV acepta pagos con criptomonedas de su nueva promoción y recargas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito