Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte terremoto en Alaska sonó las alarmas de tsunami (+ vídeo)

Publicado

el

Terremoto en Alaska - noticiacn
Compartir

Un terremoto  en Alaska, de magnitud 8,2 en la escala Richter sacudió esta noche las Islas Aleutianas de Alaska (EEUU); provocó la emisión de una alerta de tsunami para Hawaii, aunque luego fue descartado.

El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) indicó que el temblor se registró hacia las 22.15 hora local del miércoles (06.15 GMT) cerca de Sandpoint, en el este de las Aleutianas, en el océano y a una profundidad de 32 kilómetros.

Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una advertencia de vigilancia para las próximas horas en las islas de Hawái.

Terremoto en Alaska - noticiacn

Terremoto  en Alaska…

El terremoto se vio acompañado de media docena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región; a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.

El más superficial de ellos, a 5 kilómetros de profundidad, alcanzó una magnitud 5,6 y se registró a las 22.32 hora local.

Terremoto en Alaska - noticiacn

Historial de terremos en Alaska.

Prendió las alarmas de tsunami y luego fue descartado

Las autoridades estadounidenses suspendieron hoy la alerta de tsunami que habían emitido horas antes, tras registrarse un fuerte terremoto de magnitud 8,2 frente a Las Islas Aleutianas de Alaska (EE.UU).

«En base a todos los datos disponibles no existe amenaza de tsunami para el estado de Hawái (y) por lo tanto, la alerta para Hawái queda cancelada»; anunció el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en un tuit.

Actualmente los pronósticos de dicho centro son que en Hawái podrían producirse olas de tsunami menores a 30 centímetros que no han de ocasionar daños.

Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremoto pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o moderados; pero se trata de una zona muy poco poblada.

Se calcula que los temblores pudieron haberse sentido de manera moderada en Perryville; localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.

A saber

  • Fue el terremoto más fuerte desde el movimiento del 7 de mayo de 1986 que fue de magnitud de 8.0 en la escala Richter.

https://twitter.com/i/status/1420774372810371080

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Secretario general de la OEA Luis Almagro da positivo por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído