Nacional
Venezuela recibirá vacunas de Covax en las próximas semanas

Venezuela recibirá vacunas de Covax la próxima semana, según lo dio a concer este miércoles 28 de julio la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que estimo que será un lote de ese mecanismo de distribución, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante una rueda de prensa virtual, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que las comunicaciones oficiales entre el mecanismo Covax y Venezuela han confirmado que las dosis llegarán «entre julio y septiembre».
Ugarte destacó que los pasos previos para el envío se están completando “aceleradamente»; por lo que previó que ese país recibiría «una cantidad significativa de vacunas en las próximas semanas».
Venezuela recibirá vacunas de Covax
El país accederá a dosis de las vacunas Sinovac y Sinopharm; agregó el funcionario.
Confirmó además que existen «recursos disponibles» para apoyar la administración de las dosis entre la población prioritaria.
El pasado 4 de julio, el presidente, Nicolás Maduro, exigió al sistema Covax -promovido por la OMS y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un acceso equitativo a los fármacos anticovid- que enviara las vacunas o le devolviera el dinero a su país.
«O nos mandan las vacunas o nos devuelven el dinero, pero ya basta de burla contra el pueblo de Venezuela del sistema Covax, alguien tiene metida la mano ahí para que no vengan las vacunas a Venezuela», denunció entonces Maduro en una alocución a través del canal del Estado VTV.
OPS no confirmó presencia de variante Delta
Por otro lado, la OPS no pudo confirmar este miércoles la presencia de la variante delta de covid-19 en el país; tal como informó el Maduro el pasado domingo.
«Hasta el momento no tenemos evidencia de circulación la variante delta en este país»; afirmó el gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri.
El experto indicó que la confirmación de la variante delta requiere de una «secuenciación completa del genoma del virus» del covir-19; mientras que para la alfa, beta y gamma se dispone de “herramientas” de PCR (como se conoce a las pruebas de diagnóstico de Reacción en Cadena de la Polimerasa).
Covid aún tiene «costo devastador»
En la misma rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, advirtió que el covid-19 «continúa teniendo un costo devastador» para los países de América y señaló que «Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador y Paraguay» se cuentan entre las naciones que reportan «las tasas de mortalidad semanales más altas del mundo».
Según la OPS, durante la última semana se contabilizaron más de 1,26 millones de casos nuevos de la pandemia en la región y casi 29.000 muertes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Otros 15 decesos se adicionan el día 499 de pandemia en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos20 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia