Nacional
Caroline Morales: “El teletrabajo llegó para quedarse”

Luego de la pandemia muchas empresas han decidido que sus empleados no retornarán a las oficinas, un proceso que ya había iniciado con la digitalización de los activos y archivos y que incluso colaboró con que los patronos superaran aspectos que quizás eran un motivo para postergar esta decisión que impacta el mercado por múltiples razones.
Por ello Caroline Morales, quien es economista y una referencia en el área de recursos humanos, con probadas habilidades extraordinarias desarrolladas a lo largo de una trayectoria de más de dos décadas en distintas empresas de importancia en la vida productiva del país, comenta el panorama que se presenta con esta modalidad de home office no solo para el empleador, sino también para el empleado.
“En principio las empresas están decidiéndose por el teletrabajo porque el ahorro que representa es significativo en términos de gastos asociados al mantenimiento de la planta física de la organización, alquiler, servicios, consumibles y equipos de oficina, reducción de la contaminación ambiental en las ciudades, aumento de la productividad de las compañías, uso e implementación de nuevos desarrollos tecnológicos y, especialmente, el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores”.
Sin embargo, según Caroline, esto genera algunos problemas nuevos que deben tenerse en cuenta y ser atendidos.
“Ahora se crea un aislamiento social que no genera una buena energía con los compañeros de trabajo, además de que hay que sortear problemas de tecnología, conexiones, equipos y también hay que fomentar dentro de la rutina de teletrabajo, la salud funcional de los empleados”.
Para ser conscientes como empleadores y velar por el bienestar no solo de los objetivos empresariales sino de los trabajadores, Caroline tiene las siguientes recomendaciones:
1.La empresa debe considerar una bonificación adicional al salario por gastos de luz, internet y espacio físico de la nueva oficina virtual en casa del empleado.
2.El empleador debería encargarse de acondicionar el área de trabajo en casa, incluidos los equipos de trabajo y conexión.
3.Se deben respetar horarios, no solo de entrada y salida, que ahora serían de conexión y desconexión, sino además horarios de comidas y descansos.
4.Por cada 60 minutos de teletrabajo es recomendable que existan 10 minutos de ejercicios funcionales, para evitar problemas de circulación, escoliosis o incluso movilidad.
5.La empresa debe generar en algún evento cada mes, el contacto de sus empleados para poder incentivar el intercambio de ideas y reducir el aislamiento social.
No dejes de leer
Banca privada se prepara para las transferencias inmediatas entre bancos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes de forma categórica las declaraciones de la Fuerza de Defensa de Guyana, mediante las cuales pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
En un comunicado oficial, difundido por el canciller Yván Gil, la nación bolivariana afirmó que los informes e indicios recabados por las “Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera. Orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto”.
A continuación, el texto íntegro del documento:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025. Mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
Todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera, orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto. Estas prácticas, ampliamente repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda barata diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los EE.UU., cuyo verdadero interés es perpetuar el saqueo transnacional sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano
Venezuela no se distraerá con provocaciones ni con mentiras. Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del Estado de la Guayana Esequiba, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023.
La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Con información de: FN.Com/NT
No deje de leer: Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía8 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Sucesos15 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo
-
Carabobo8 horas ago
Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos