Salud y Fitness
¡Puedes hacerlo! Controla el estrés con estas recomendaciones

El estrés es un estado de cansancio mental provocado por diferentes circunstancias y que pueden provocar desde trastornos físicos, hasta mentales, por ello te ofrecemos estas recomendaciones para controlarlo.
Biológicamente, el estrés es definido como un conjunto de alteraciones que se producen en el organismo en respuesta a un hecho; o a un estímulo.
En la actualidad, muchas son las circunstancias que pueden causar episodios de estrés; no obstante, existen maneras de mantener el control de la situación y evitar complicaciones.
Recomendaciones para el estrés
Una de las alternativas para mantener el estrés a raya es con la técnica de conciencia plena.
Esta técnica consiste en prestar atención, deliberadamente, a todo lo que sucede en el presente. Implica estar consciente y mantener una mente abierta y curiosa.
Además se recomienda poner en práctica estos consejos para lograr mayor paz mental:
– Planificar sus días y prepararse para que sus días no generen mayor preocupación.
– Definir un presupuesto realista acorde a sus ingresos y gastos, y respétalo.
– Compartir tiempo de calidad con sus seres queridos. Es fundamental que cuando no estés en el trabajo te desconectes y celular y las redes sociales.
Alimentación consciente
Presta atención a lo que hay en el plato; mastica despacio y tómate el tiempo para disfrutar cada bocado.
La idea de ingerir los alimentos de esta manera ayuda a que el organismo asimile los nutrientes necesarios; y con ello pueda controlar hasta sus emociones.
Dormir
El estrés y la fatiga pueden hacerlo comer de manera compulsiva; razón por la cual se invita a que haga todo lo posible por dormir un mínimo de siete a ocho horas diariamente.
Ejercicios
La actividad física puede ayudar a controlar el estrés y quemar calorías. Realizar ejercicios libera endorfinas.
Agradecer
Practicar la gratitud es un acto que hace que la persona se sienta feliz, y por tanto mejore su bienestar.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Israel iniciará ensayos clínicos con contra el coronavirus con una pastilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Los genitales externos y la vagina contienen una flora compuesta por bacterias y hongos que coexisten en equilibrio, creando un ambiente adecuado para procesos como la fecundación.
Durante la etapa reproductiva, los lactobacilos predominan gracias a la producción de estrógeno y progesterona por parte de los ovarios.
Estas bacterias, que producen ácido láctico, protegen contra infecciones vaginales mediante tres mecanismos: forman una barrera protectora, generan sustancias que inhiben el crecimiento de otras bacterias y colaboran con microorganismos aliados para potenciar esta protección.
La ginecobstetra Carmen Mantellini advierte que este equilibrio puede alterarse por diversas causas, favoreciendo condiciones como la vaginosis bacteriana o infecciones por gérmenes de transmisión sexual.
Entre los factores más comunes se encuentran:
- Uso de jabones de barra o antibacterianos, que eliminan la barrera protectora al remover la grasa de la piel.
- Aplicación de cremas con fragancia o color, que provocan irritación e inflamación.
- Falta de hidratación, lo cual reseca la piel y afecta la flora bacteriana.
- Empleo de toallas diarias, que generan humedad excesiva y favorecen la disbiosis.
- Uso de lubricantes inadecuados con alta densidad, que causan fisuras en las células vaginales, facilitando la entrada de gérmenes.
Mantellini destaca que las infecciones ginecológicas están en aumento y a menudo pasan desapercibidas, desarrollando inflamaciones crónicas que se manifiestan en etapas avanzadas con síntomas como dolor pélvico profundo, dispareunia (dolor durante relaciones sexuales) o infertilidad.
Las infecciones bacterianas y por parásitos suelen tratarse con facilidad, pero las infecciones virales, como las producidas por el herpes o el VIH, son más complejas.
No obstante, existen vacunas eficaces contra el VPH y la hepatitis B que ofrecen prevención. Mantellini subraya la importancia de estas medidas para proteger la salud ginecológica.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes