Connect with us

Nacional

Mérida con más contagios y Apure suma seis fallecidos

Publicado

el

Venezuela roza los 267 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela roza los 267 mil casos, en un día de más de 1.300 y 15 decesos, siendo Mérida y Apure los más afectados, respectivamente; mientras que Carabobo adicionó 11 contagios; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.

“Cumplimos 467 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.310 nuevos contagios, 1.305 por transmisión comunitaria y 5 importados”; escribió en su cuenta de Twitter, el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Esta vez el mapa-covid-comunitario lo comandó Mérida con 319, repartidos en 13 de sus 23 municipios, con Libertador al frente ( 110); escoltado por Rangel (60); Campo Elías (44); Miranda (31); Sucre (17); Andrés Bello (15) y Santos Marquina (14), por nombrar a los que sumaron tres o dos dígitos.

Las  otras entidades o zonas con infecciones fueron Nueva Esparta (144); Anzoátegui (110); Yaracuy (105); Apure (99); Lara (99); Caracas (87); Zulia (66); Barinas (43); Monagas (41); Bolívar (38); Miranda (37); Delta Amacuro (27); Cojedes (26); Amazonas (25); Sucre (12); Carabobo (11); La Guaira (9); Aragua (5) y Trujillo (2).

En cuanto a los casos importados, los cinco llegaron por el aeropuerto de La Guaira, procedentes de Bolíva (3) yTurquía (2).

Venezuela roza los 267 mil casos

Sobre los  fallecidos del quinto día de la semana de flexibilización, el ministro dio  conocer 15 decesos para aumentar la cifra a 3.038, con Apure la más golpedada este viernes 25 de junio con 6 (tres hombres de 45, 47 y 84; tres mujeres de 58, 65 y 89 años); Anzoátegui 2 (féminas de 43 y 60); Lara 2 (señora de 72; señor de 70 años); Miranda dos (hombre de 67; mujer de 74); Portuguesa 2 (hombres de 62 y 79) y Trujillo 1 (hombre de 61).

“Llegamos a un total de 266.952 casos confirmados, 248.066 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 15.848 casos activos, 15.261 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 587 en clínicas privadas”; agregó el ministro.

Tenemos 8.404 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.732 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.379 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 333 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; completó el informe, aunque llevan semanas que no dan a conocer el número de pruebas realizadas.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela recibió primer lote de la vacuna cubana Abdala

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído