Salud y Fitness
¿Quieres unos glúteos de durazno? El entrenador de Jennifer López revela cuál es su secreto

Recientemente, David Kirsh, el entrenador personal de Jennifer López, reveló cuál es el ejercicio secreto que la estrella práctica para tener los glúteos tan definidos.
Pues, este ejercicio es clave que la Diva del Bronx realiza diariamente en su rutina de 32 minutos.
JLo tiene una amplia rutina de ejercicios con la que logra mantener definido y tonificado todo su cuerpo. Sin embargo, el movimiento estrella que usa para seguir luciendo unas posaderas muy atractivas es la “caminata de ornitorrinco”.
Platypus walk o caminata de ornitorrinco es el ejercicio al que la cantante le debe esos glúteos de envidia. Esta caminata es un movimiento sencillo que puede parecerte hasta gracioso pero es ideal para tonificar y endurecer esa zona del cuerpo.
Según explica el entrenador, lo único que tienes que hacer es pararte y abrir el compás de las piernas al doble de ancho de los hombros, debes mantener tus rodillas flexionadas y el torso tiene que mirar hacia el frente, mientras llevas las manos a la cabeza.
Una vez que has conseguido esta posición tienes que dar siete pasos hacia delante y siete hacía atrás, luego debes repetir esta práctica justo como lo ves en el video que el entrenador físico publicó en su cuenta de Instagram.
El experto en ejercicio dijo que la cantante realiza una rutina de 32 minutos todos los días. Además, indicó que en ese entrenamiento no puede faltar el paso que imita la forma de caminar de estos animales.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: El método pilates ayuda a integrar el cuerpo y la mente
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)