Conéctese con nosotros

Internacional

Un narco construyó un búnker subterráneo debajo de una casa de muñecas

Publicado

el

Narco construyó un búnker en Argentina - ACN
Compartir

Durante el allanamiento en la casa de Javier Alejandro El Rengo Pacheco, un narco histórico del partido de San Martín, la Policía Bonaerense encontró un búnker subterráneo ubicado 5 metros bajo tierra, con dos oficinas y dos cajas de seguridad al que se accedía por una casita de muñecas ubicada en el jardín de la casa, en la localidad bonaerense de Paso del Rey, Argentina.

Cabe destacar que El Rengo Pacheco, de 47 años, cayó finalmente a fines de mayo en un operativo ordenado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez. También quedaron detenidos su esposa y su hijo.



En ese momento, la casa de la calle Zapiola 1036 -presunto centro de operaciones de la banda resultó revisada, pero en los últimos días, a partir de información de nuevas escuchas, los efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones de Tráfico Ilícito Ezeiza decidieron volver, ante la sospecha de que en la casa del narcotraficante había más de lo que se imaginaban.

Narco construyó un búnker en Argentina

El martes a la mañana, los policías recorrieron varios sectores de la vivienda con escáneres: si bien no encontraron dinero en efectivo ni drogas, sí apareció documentación de diversas sociedades del clan, algunas radicadas en el Uruguay.

Pero el gran descubrimiento de la jornada ocurrió en el parque de la casa: los policías se metieron en una casita de madera que había en el fondo de la propiedad, de pequeñas dimensiones y con apariencias de estar destinada al juego de niños. Los agentes rompieron el piso y encontraron una trampilla que se abría con facilidad: esta daba acceso a una escalera con peldaños de hierro amurados.

Cinco metros más abajo encontraron una mesa, sillas, dos habitaciones y dos cajas fuertes más, una grande y una chica, que se encontraron vacías. El lugar contaba con un complejo sistema de ventilación.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Un joven mata a su bebé tirándolo por un barranco para no pagar manutención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído