Internacional
Chile vacuna con dos dosis a más de la mitad de su población objetivo

Las autoridades sanitarias de Chile vacuna a más del 50% de la población objetivo ha recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a más de 7,6 millones de personas.
«Es necesario que la población tome consciencia de la necesidad de vacunarse. Tenemos las vacunas y el personal, ahora depende de ustedes»; señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.
El país austral lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo: es el segundo con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis; según datos de la Universidad de Oxford, y más del 62 % de la población ha recibido una dosis.
Chile vacuna a más del 50%…
Todas las personas mayores de 30 años han podido acceder a la vacuna, de administración voluntaria, que también han recibido los miembros del personal sanitario; enfermos crónicos y trabajadores esenciales desde que comenzó el proceso el pasado diciembre.
La mayor parte de las vacunas administradas son del laboratorio chino Sinovac, del que Chile ha recibido casi 15 millones de dosis; en menor medida, de Pfizer/BioNTech y también de AstraZeneca; que se aplica solo a mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años.
El país también autorizó el uso de la vacuna del laboratorio chino Cansino; de la que comenzará a recibir lotes antes de junio.
Factores claves
La negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria; son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.
En paralelo a la exitosa vacunación, el país comienza a salir de una segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario y en las últimas semanas la detección de nuevos contagios se ha mantenido estable, en torno a los 6.000 casos diarios; poco a poco las unidades de cuidados intensivos se han ido descomprimiendo.
En consecuencia, las autoridades anunciaron nuevos desconfinamientos para esta semana en una decena de barrios; como parte de un proceso de apertura gradual y atrasaron una hora el toque de queda, que ahora rige entre las 22.00 horas y las 5.00 horas.
Sin embargo, en los últimos siete días se volvió a registrar un alza de un 11% en el número de infectados nuevos y en las últimas 24 horas la tasa de positividad se mantuvo por encima del 10%; tras realizarse más de 68.000 test.
El país acumula más de 1,3 millones de contagios y más de 28.000 muertes; tras sumar 7.680 infectados nuevos y 172 decesos en las últimas 24 horas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Madrugada de bombardeos nuevamente en la Franja de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes24 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May