Conéctese con nosotros

Deportes

Merlier vence en segunda etapa y Ganna sigue líder en el Giro

Publicado

el

Merlier se impuso en segunda etapa - notriciacn
Belgian rider Tim Merlier liquidó en la raya de sentencia. (Foto: EFE)
Compartir

El belga Tim Merlier se impuso este domingo en la segunda etapa del Giro de Italia; en un nervioso sprint en el que superó a los italianos Giacomo Nizzolo (Team Qhubeka) y Elia Viviani (Cofidis), al holandés Dylan Groenewegen (Jumbo Visma) y al eslovaco Peter Sagan (Bora).

El italiano Filippo Ganna (INEOS) sigue como líder de la general e incluso aumenta algo su ventaja; aprovechó el sprint intermedio bonificado para pasar en primera posición y meter tres segundos más a sus rivales.

El belga Remco Evenepoel (Deceuninck), lanzado por su compañero de equipo, el portugués Joao Almeida; fue segundo y también sumó dos segundos.

Merlier se impuso en segunda etapa

Merlier se impuso en segunda etapa - notriciacnFue un día tranquilo por las carreteras italianas, muy típico del arranque de una carrera como esta, que afrontará las primeras jornadas interesantes muy pronto; así que el pelotón decidió tomarse un respiro durante la mayor parte de los 179 kilómetros que tuvo que cubrir entre Stupinigi y Novara.

Se permitió una fuga de salida con tres italianos, Vincenzo Albanese (Eolo Kometa), Filippo Tagliani (Androni Giocattoli), y Umberto Marengo (Bardiani); pero ni ellos mismos llegaron a creer nunca en sus opciones.

El primero de los tres aprovechó la aventura para puntuar en el único paso montañoso y lucirá este lunes la maglia azul como mejor escalador de la carrera; mientras que sus compañeros de escapada se terminaron entregando con la llegada de los esprints bonificados.

 

 

Ganna aprovechó

Merlier se impuso en segunda etapa - notriciacnAhí es donde aparecieron algunos de los favoritos para acumular segundos en sus mochilas. Lo hizo Ganna para aumentar su renta y también Evenepoel; que fue segundo y es toda una declaración de intenciones de cómo se siente y de lo que viene a buscar a esta carrera.

En los kilómetros finales tomaron el protagonismo los equipos de los velocistas para controlar esa llegada final en la que terminó ganando Merlier; uno de esos sprinters que ha dado dos pasos adelante en este 2021, superó a consagrados especialistas como Nizzolo, Sagan o Viviani.

El colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates), otro de los aspirantes; se vio cerrado por un compañero de equipo y apenas pudo disputar la llegada, y tampoco tuvo opciones el australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal), mal colocado en los metros finales.

 

Primera baja

La segunda etapa también sirvió para certificar la primera baja de la Corsa Rosa, la del letón Krists Neilands (Israel Start-up Nation); a quien le visitó el infortunio tras finalizar el prólogo del sábado. A la conclusión de la contrarreloj, yendo hacia el hotel de su equipo, se fue al suelo con la desgracia de romperse la clavícula, viéndose obligado a hacer las maletas.

Tercer tramo

Este lunes se disputará la tercera etapa de la edición número 104 de la carrera; una jornada de 190 kilómetros y en la que los corredores partirán desde Biella y terminarán en Canale, después de superar tres puertos -uno de tercera categoría y dos de cuarta- en la parte final de la misma y que pueden servir para seleccionar el teórico esprint final.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hamilton reina en Gran Premio de España con otro récord

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído