Política
Gobierno y oposición retomarán mesa de diálogo

El próximo 15 de noviembre, el Gobierno y la oposición retomarán mesa de diálogo con la que se pretende llegar a un acuerdo que beneficie a ambos sectores. En esta ocasión, República Dominicana servirá de escenario para abordar los problemas en materia económica, política y social por los que atraviesa Venezuela.
Este miércoles en rueda de prensa, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, expresó que la oposición está preparada para sentarse con el Gobierno y llegar a una negociación. «Estamos listos para abordar una negociación con el Gobierno y que este proceso nos lleve a una negociación seria, con países serios, como la presencia de la Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y la ONU que estaba interesada en este acuerdo», afirmó.
De igual forma, el diputado a través de su cuenta en twitter aseguró que todos los sectores de la oposición, incluido el movimiento Vente Venezuela, están de acuerdo en participar nuevamente en la mesa de diálogo, en donde exigirán «elecciones presidenciales con nuevo CNE, garantías internacionales sin presos e inhabilitados».
1. Decisión de fijar condiciones e iniciar negociación internacional fue aceptado por todos los partidos incluyendo al movimiento @VenteVenezuela #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
2. El pasado martes la fracción @ventevenezuela recibió con beneplácito decisión unitaria. Hasta ahora todas las fracciones están de acuerdo con negociación internacional con garantías, más de 104 diputados de AN lo aprobaron #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
5. Negociación internacional consiste en: elecciones presidenciales con nuevo CNE, garantías internacionales sin presos e inhabilitados #9Nov
— Luis Florido (@LuisFlorido) November 9, 2017
Por su parte, el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, confirmó la noticia, al tiempo que informó que «está en preparación documento conjunto para acuerdos en el marco de la convivencia y La Paz que tanto amamos y merecemos los venezolanos».
«No dejes de leer: Piden medida humanitaria para Alfredo Ramos»
A juicio del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, la decisión de la oposición de acceder a dialogar con la tolda oficialista representa una incoherencia, debido a que antes de los comicios regionales la coalición opositora puso resistencia en participar en estas conversaciones.
Esto solo se ve en la "dirigencia" opositora de Venezuela: después de pasar casi dos años diciendo que no van al diálogo, ahora Borges y Florido dicen que están listos para conversar, absoluta incoherencia. Eso es lo que hay!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) November 9, 2017
Estas conversaciones empezaron hace más de un año, sin embargo, ninguna de las dos partes ha podido llegar a una negociación.
Redacción @RosimarSanchezG
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares