Conéctese con nosotros

Internacional

Murió el astronauta Michael Collins, uno de los que llegó a la Luna

Publicado

el

murió astronauta michael collins- acn
Foto: La Nasa.
Compartir

Uno de los tres astronautas que llegó a la luna en el Apolo 11, Michael Collins, murió éste miércoles 28 de abril a la edad de 90 años; tras luchas contra el cáncer que padecía.

Collins fue uno de los tres tripulantes del histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, quien junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin partieron; desde Cabo Cañaveral (Florida) despegaron el 16 de julio a las 9:32, hora local, hacia la luna como parte del programa Apolo de la NASA.

Respecto a la noticia de que el astronauta Michael Collins murió, la dio a conocer su familia, mediante un comunicado en Twitter; «Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera».

Fue desde esa estación, que despegó el cohete Saturno V el cual transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la superficie lunar; cuatro días después, el 20 de julio.

Astronauta Michael Collins murió

A propósito de su fallecimiento, el equipo de la NASA recordó hoy algunas de sus palabras, «La exploración no es una elección, en realidad, es un imperativo. Lo que valdría la pena registrar es qué tipo de civilización creamos los terrícolas y si nos aventuramos o no en otras partes de la galaxia».

Por su parte, la familia agregó en el documento, que «Lo vamos a extrañar muchísimo. Sin embargo, también sabemos lo afortunado que se sintió Mike de haber vivido la vida que hizo».

Respecto a que murió el astronauta Michael Collins, vale recordar que a diferencia de sus dos compañeros de misión, éste no caminó sobre la Luna.

murió astronauta michael collins- acn

Foto: La Nasa

Realmente, su función fue pilotear el módulo de comando mientras volaba en círculos por encima, por esa razón; entre el gremio era también llamado en varias ocasiones como el «astronauta olvidado».

Collins, quien fue la estrella de las celebraciones hace dos años en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), propuso usar el nombre de Kennedy en el primer viaje tripulado a Marte.

Con información: ACN/El Confidencial/EFE/El Comercio/Foto: Cortesía La Nasa

Lee también: NASA revela nuevos trajes espaciales para misiones lunares y marcianas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído