Nacional
Gobierno dice que pagó más del 50% del mecanismo Covax

El Gobierno paga más del 50% del mecanismo Covax, para adquirir vacunas contra el covid-19, anunció este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
El mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece este programa; según la alta funcionaria, el país había presentado retrasos en el pago por el «bloqueo de recursos».
«El Gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado consignar el 50%, algo más, del mecanismo Covax»; dijo la vicepresidenta, en comparecencia de prensa.
Gobierno paga más del 50% del mecanismo Covax
Según indicó, el monto cancelado fue de 59,2 millones de francos suizos; es decir, unos 64 millones de dólares de un total de 119.999.920 millones de dólares.
«Los otros 60 millones de dólares requeridos para el mecanismo Covax ya están garantizados y, en su oportunidad, cuando corresponda Venezuela también va a cancelar este monto tan necesario»; agregó.
La vicepresidenta no explicó cómo se realizó el pago, pese a que ha denunciado en diversas oportunidades que el Gobierno venezolano tiene bloqueados 7.000 millones de dólares en países como Estados Unidos que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y que por ello no se había podido cancelar el mecanismo.
Detalló que el viernes recibió una «comunicación» del encargado para América Latina del plan Covax, Santiago Cornepo, en la que le informaba sobre la aprobación de la transacción.
«Estos fondos serán utilizados como parte del pago inicial al mecanismo y para la compra de una vacuna contra la covid-19 aprobada» por Venezuela; dijo Rodríguez al leer el texto que recibió.
Rodríguez recordó que el pasado 18 de septiembre, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, firmó un compromiso con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acceder a 11.374.400 dosis para vacunas e inmunizar al 20% de la población venezolana.
Pedimento a Biden
Asimismo, reiteró que continuarán trabajando por lograr la liberación de recursos y le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ponerse «la mano en el corazón» y levantar las sanciones contra el país porque Venezuela «atraviesa una situación humanitaria» derivada, según dijo, de estas medidas y la pandemia.
El pago del plan Covax estaba siendo gestionado por la oposición venezolana; según había dicho el líder Juan Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como presidente interino.
Según Guaidó, la oposición iba a solicitar a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en inglés) de EE.UU. una licencia para acceder a los fondos y pagar el plan.
Venezuela acumuló hasta el viernes 9 de abril 172.461 casos de covid-19 y 1.739 muertes.
1/2 Venezuela logró cancelar el 50% del monto total requerido por #COVAX para acceder a sus vacunas, gracias a las gestiones diplomáticas y jurídicas que incansablemente ha desplegado el Pdte. @NicolasMaduro para recuperar los recursos secuestrados por orden de EEUU. pic.twitter.com/xHv5JBOmgN
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) April 10, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG registra 456 muertes de personal de salud en Venezuela y 41 en Carabobo por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito