Internacional
Registran incendio en una refinería de petróleo de Indonesia

Este miércoles bomberos extinguieron un gran incendio en una de las mayores refinerías de petróleo de Indonesia; que llevaba más de dos días ardiendo tras una explosión.
Los bomberos vertieron espuma ignífuga para apagar las llamas en dos depósitos de almacenamiento.
Esto después de que el fuego hiriera gravemente; al menos a seis personas a primera hora del lunes.
Incendio en refinería de petróleo de Indonesia
Gruesas columnas de humo negro se veían en el cielo en la refinería de Balongan; en Java Occidental, propiedad de la petrolera estatal Pertamina.
Según la empresa el incendio resultó finalmente sofocado el miércoles por la tarde.
Además, la compañía “seguirá enfriando y vigilando los tanques”; dijo el portavoz de Pertamina, Agus Suprijanto.
“Esperemos que el proceso de enfriamiento vaya bien y podamos reanudar las operaciones”, añadió.
Vecinos evacuados
Aproximadamente, mil vecinos quedaron evacuados de la zona.
Cabe destacar, que la causa del incendio no está clara; sin embargo, la empresa dijo que el fuego comenzó durante una tormenta eléctrica.
La agencia local de catástrofes dijo que una persona había muerto de un ataque al corazón; tras la explosión.
Seis personas gravemente heridas fueron hospitalizadas en la capital, Yakarta; a unos 200 kilómetros de la enorme planta, que se inauguró a mediados de la década de 1990 y puede refinar unos 125 mil barriles de petróleo al día.
Al menos otras 30 personas sufrieron heridas leves.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Modelo con vello en las axilas es la nueva imagen de Adidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes13 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal