Nacional
Temblor en El Nula apureño se sintió en el estado Táchira y Colombia

Un temblor en El Nula, población del estado Apure se originó esta noche, sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales, al registrar una magnitud de 4,6 en la escala de Richter; informó este lunes 22 de marzo la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
De acuerdo con Funvisis, el movimiento telúrico se produjo a 22 kilómetros de El Nula, un pequeño poblado agrícola con menos de 30.000 habitantes.
El seísmo fue registrado a las 10:48 de la noche, reportando también el movimiento en varios departamentos del país vecino; como Buramanga y Norte de Santander (Cúcuta).
La profundidad del temblor fue de 5.0 kilómetros; que también se sintió en varios municipios del estado Táchira; incluida su capital, reportando leves daños en el Hospital Central.
Hospital Central de San Cristóbal sufrió daños a causa del temblor de 4.6 que se registró hace minutos
TT #Vzla#EmpanadasDeMechada#EmpanadasDeQueso#Temblor#EmpanadasDePollo
San Cristóbal#EmpanadasDeMolida
Ivermectina
Colorado
El Nula#tachira— El Pulpo (@elPULP0) March 23, 2021
Temblor en El Nula
Ante sismos de similar magnitud, Funvisis ha llamado a los ciudadanos en el pasado a mantener la calma, pues señala que los hechos de esta naturaleza «son normales en Venezuela», un «país sísmico»; que se encuentra «en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del caribe y la suramericana».
El organismo también ha instado a los ciudadanos «a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad» de las edificaciones y estructuras del país; al recordar que los sismos son eventos «que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos».
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
#Temblor según Servicio Geológico de Colombia
Epicentro en San Cristóbal https://t.co/fQI67dr4Qq
— Hecho en Venezuela .·. V7® (@CybernetVzla) March 23, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Reportan explosiones del sistema eléctrico en municipio Chacao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín