Conéctese con nosotros

Internacional

Turquía abandona tratado europeo contra la violencia machista

Publicado

el

Turquía abandonó Convención de Estambul- noticiasACN
Compartir

Turquía abandonó Convención de Estambul; un tratado panaeuropeo para prevenir la violencia contra las mujeres, firmado por 45 países hace una década.

El anunció lo hizo este sábado 20 de marzo. La salida, anunciada en el boletín oficial del Estado, se tomó mediante decreto emitido por el presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, quien había firmado el mismo tratado siendo primer ministro en 2011.

Turquía estuvo entre el grupo de 14 Estados pioneros, entre ellos también España; que en mayo de ese año firmaron en Estambul la Convención sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica del Consejo de Europa.

Turquía abandonó Convención de Estambul

El país euroasiático, que según sus críticos nunca aplicó la convención; se convierte así en el primer Estado en abandonar el tratado; tras haber sido, paradójicamente, el primero en ratificarlo.

«Bajo el liderazgo de nuestro presidente, continuamos nuestra lucha con determinación para que las mujeres participen más en la vida social, económica, política y cultural»; afirmó tras el anuncio Fahrettin Altun, director de Comunicación de la Presidencia turca.

La intención del Gobierno turco de abandonar el tratado, liderado por el partido islamista AKP, generaron protestas multitudinarias en varias ciudades del país el año pasado.

Erdogan aseguró en agosto de 2020 que se retiraría del acuerdo «si la gente lo desea»;  anunciando su intención de crear un tratado propio adaptado.

Presión de grupos

Grupos conservadores islamistas han presionado al AKP para esta retirada, al considerar que algunos artículos impactan negativamente sobre «la estructura familiar»; van en contra de los «valores nacionales».

Alegan que el texto promueve la homosexualidad; por utilizar el término «orientación sexual», y ataca los valores familiares, por describir las relaciones de «personas que viven juntas» sin especificar si están casadas.

En el propio AKP hay representantes críticos con abandonar el pacto, entre ellas algunas diputadas y KADEM, una organización de mujeres cercana al partido y cuya subdirectora es Sümeyye Erdogan, la hija del presidente.

Más de 280 femicidios

Turquía registró 284 asesinatos de mujeres por motivos machistas durante 2020; según cálculos de Bianet, una ONG que lleva una década recopilando este tipo de casos, en ausencia de cifras oficiales.

La plataforma feminista ‘Paremos los asesinatos de mujeres’ eleva ese mismo balance a 300 y añade otros 171 casos de mujeres muertas en circunstancias sospechosas.

ACN/MAS(EFE

No deje de leer: Conoce los países que aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído