Internacional
Donald Trump y su esposa Melania tuvieron un secreto hasta hoy

El expresidente estadounidense Donald Trump y Melania se vacunaron contra covid-19 en enero pasado antes de abandonar la Casa Blanca; revelaron este lunes medios de comunicación locales.
No está claro si Trump, quien durante meses se negó a usar en público mascarilla para protegerse de la enfermedad,; la ex primera dama recibieron la primera o ambas dosis de la vacuna.
Tampoco ha trascendido cuál de las vacunas aprobadas en aquel momento para uso de emergencia en EE.UU; la de Moderna o la de Pfizer- les fue administrada.
Trump y Melania se vacunaron contra el covid
Un asesor del exmandatario consultado por el diario The New York Times confirmó que Trump recibió en privado la vacuna en enero.
Ayer, domingo, Trump aseguró en un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) que «todo el mundo debería ir a recibir su inyección»; en su primera intervención pública desde el fin de su mandato, el pasado 20 de enero.
El manejo de este tema por parte del exgobernante contrasta con el de su sucesor; el demócrata Joe Biden, a quien le administraron en público ambas dosis de la vacuna y animó a sus compatriotas a emular su ejemplo.
A finales de septiembre, Trump se contagió con covid-19, junto a su esposa; además tuvo que ser hospitalizado durante tres días en un centro sanitario de Washington DC, del que salió después de que se le administrara el cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron y el antiviral Remdesivir.
Recomendado por cuerpo médico
Un funcionario gubernamental dijo a mediados de diciembre que a Trump no se le administraría la vacuna de la covid-19 hasta que no se lo recomendara el equipo médico de la Casa Blanca.
Durante su mandato, Trump llegó a reconocer que había llegado a minusvalorar adrede la gravedad de la enfermedad al principio de la pandemia para que no cundiera el pánico entre el público estadounidense; en una serie de entrevistas con el periodista Bob Woodward para su libro «Rage».
A su llegada a la Casa Blanca, Biden se puso como meta administrar 100 millones de dosis en sus primeros 100 días en el cargo y frenar la propagación de la pandemia en EE.UU.; el país más afectado por la covid-19, donde han muerto más de medio millón de personas y más de 28,6 han sido contagiadas con el virus.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele consolida respaldo legislativo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos