Economía
Banco de Venezuela ofrece cuentas en divisas y usuarios critican en redes

La opción que ofrece el Banco de Venezuela de abrir cuentas en divisas ha generado que usuarios critiquen a través de las redes sociales; incluso sus mismos clientes.
La publicidad de éste servicio comenzó a verse en la cuenta oficial en Twitter @BcodeVenezuela, donde afirman que «es una opción rápida y segura para hacer transacciones».
Pero no faltó mucho tiempo, para que quienes ya poseen cuentas allí comenzaran a postear comentarios y quejas a la entidad bancaria; respecto a que el servicio y la atención es «pésima».
De hecho, éste fue el tweet «La cuenta en divisas del Banco de Venezuela te ofrece mayor rapidez al efectuar transacciones brindándote alternativas seguras»; que provocó los mensajes negativos en contra del banco.
https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1364729430669725701?s=20
Banco de Venezuela y sus cuentas en divisas
En este contexto, es de mencionar que el Banco de Venezuela promociona este servicio de cuentas en divisas, luego de que Nicolás Maduro; autorizó la creación de cuentas en divisas convertibles.
Ésto, como un «medio de pago que podría usarse en diversos lugares del mundo porque puede ser cambiada por la moneda del país local; al tipo de cambio vigente, sin enfrentar mayores restricciones».
Sin embargo, varios clientes afirmaron mediante redes sociales, que no se trata de un servicio nuevo, pues éste se ofrece desde hace varios años; pero que desde el momento que optaron por esa opción han tenido dificultad para usarlo.
«No puedo hacer transferencias y pagos a través de la cuenta», aunque ésta es una de las características atractivas que señala el Banco de Venezuela en su página web.
En este sentido, uno de lo usuarios comentó que «Entonces ahora debo abrir una nueva cuenta en dólares que se llama cuenta en divisas USD; que es aparte de la que ya tenía de nombre cuenta en dólares. Curiosamente ¿no puedo transferir los dólares que ya tenía a esta nueva; a sea que mis dólares en ese banco no los puedo usar?».
De igual manera, otro cliente publicó en manera de burla y sarcasmo sobre lo aparentemente nuevo que trae al mercado el Banco de Venezuela.
De los creadores de compra tu lingotico y ahorra en Petro, llegan: abre tu cuenta en Dólares del Banco de Venezuela
— Argenis (@argeni_s) February 25, 2021
Asimismo, otros aseguraron que desde hace mucho tiempo, sin determinar fecha, cuentan con dólares en ese banco pero están bloqueados. Detallaron, que los mismos fueron adquiridos a través del sistema Dicom, pero hasta la actualidad no han recibido una respuesta oficial a ese problema.
https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1364975289311375368?s=20
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Banca venezolana comenzarán a vender divisas a través de la web
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)