Conéctese con nosotros

Nacional

Comenzó el pago de la pensión correspondiente a marzo

Publicado

el

pensión septiembre -acn
Foto: Referencial/Twitter.
Compartir

Como cada mes, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) comenzó este viernes 19 de febrero a realizar el pago de la pensión correspondiente al mes de marzo.

La único diferente esta vez, fue que no fue anunciado con anticipación a través de las redes sociales, pues el monto sigue siendo el mismo; y sus beneficiados empezaron a recibir un depósito de 1.200.000 bolívares (0,68 centavos de dólar) en sus cuentas bancarias afiliadas a la pensión perteneciente a marzo.

Vale recordar, que el gobierno chavista, ya había asignado este mes un bono a las personas de la tercera edad; llamado Guerra Económica a través del Carnet de la Patria por un monto de 2.785.000 bolívares.

Aunque el monto, fue un poco más que el depositado cada mes a los personas mayores, para nadie es un secreto que el valor de la canasta básica y medicamento; es cada vez más alto. Cabe mencionar, que en diciembre de 2020 eran 323.523.329,93 bolívares o 294,11 dólares.

Todo ello, de acuerdo a datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM); es decir, que lo cobrado por un pensionado no alcanza ni para alimentarse un día.

Pago de pensión de marzo

En relación al pago de la pensión correspondiente a marzo, es importante mencionar que antes de febrero los pensionados; ya habían recibido un bono, el 11 de enero, por un monto de Bs. 2.500.000.

Otro bonos de enero, fueron por el equivalente en dólares a 1,69, 6,08 y 8,77; lo que significa que están por debajo de los tres bonos previos entregados.

Además, el Bono Máxima Eficiencia de 11.600.000 bolívares o 7,64 dólares, dirigido a los trabajadores del sector de servicios; así como a funcionarios de la administración pública.

De igual manera, el 21 de enero también a través del sistema patria las personas aceptaron un bono por el cuarto aniversario del carnét de la patria; de 5.800.000 bolívares o 3,25 dólares, según la cotización de la divisa ese día.

Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Twitter

Lee también: IVSS anuncia pago de pensiones del mes de abril

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído