Internacional
ONU duda sobre transparencia de uso de fondos y suspende ayuda a Venezuela

La Organización de las Naciones Unidas, ONU suspendió transacciones de fondos a Venezuela correspondientes al Plan de Respuesta Humanitaria; debido a la poca claridad existente sobre el uso de la modalidad de Programas de Transferencias Monetarias al país.
«En vista de la falta de claridad sobre el marco institucional financiero/bancario respecto al uso de la modalidad de Programas de Transferencias Monetarias dentro de las actividades del Plan de Respuesta Humanitaria, nos vemos en la necesidad de suspender de forma temporal las transacciones monetarias», asegura el organismo en un comunicado.
Ante esta situación, la ONU trabaja con las autoridades venezolanas para acordar un procedimiento que se adapte al marco jurídico nacional; en aras de retomar el programa, imprescindible para las actividades humanitarias que se desarrollan en Venezuela.
ONU suspendió transacciones de fondos a Venezuela
Esta decisión deja desamparados a miles de beneficiarios de los programas operativos en suelo venezolano; sin embargo, la ONU destaca que es necesario alcanzar un acuerdo con el gobierno de Venezuela lo antes posible, para retomar el apoyo.
Entre tanto, solicita a las organizaciones que se encargan de ejecutar la acción humanitaria gracias a estos programas; que discutan posibles alternativas que se puedan implementar para disminuir el impacto de esta suspensión e intentar mantener la atención a las personas en necesidad que han sido beneficiadas hasta ahora.
Insistió que la Coordinación Humanitaria de la ONU está comprometida con la «protección de los trabajadores humanitarios y la resolución de los incidentes recientes con las autoridades pertinentes en favor de los trabajadores humanitarios afectados».
Mete el ojo a representes de la ONU en el país
Durante el último año, el representante de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, ha despertado polémica debido a su inacción a la hora de atender la situación humanitaria del país.
A mediados de junio de 2019, la ONU abrió una convocatoria de postulaciones para este cargo; con la finalidad de encontrar un sustituto para Grohmann.
Aunque el ente no reveló las razones para abrir esta convocatoria o si su intención es destituir al representante actual; la gestión del encargado alemán ha dejado más dudas que aciertos.
Defensores de DDHH lo han criticado
Defensores de los Derechos Humanos en Venezuela han criticado al funcionario por la ausencia de pronunciamientos acerca de la emergencia humanitaria que atraviesa el país; así como su tendencia a sostener reuniones únicamente con representantes del oficialismo, a pesar de que en el ámbito internacional, el gobierno interino ha contado con el reconocimiento de al menos 60 países.
En este sentido, desde el año pasado la gestión de estos programas han levantado sospechas, por lo que la ONU decidió suspender temporalmente las transferencias de dinero hasta encontrar un mecanismo para garantizar que los recursos sean aprovechados de la mejor manera, sin incumplir con el marco jurídico del país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió a Argentina y Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional