Conéctese con nosotros

Nacional

AI nombra «presos de conciencia» a cinco activistas de ONG Azul Positivo

Publicado

el

AI nombró "presos de conciencia"- noticiasACN
Foto: El Diario.
Compartir

Amnistía Internacional, AI nombró «presos de conciencia» a los cinco miembros de la ONG Azul Positivo; dedicada a la prevención del VIH y la promoción de la salud sexual, presos desde la pasada semana, bajo la acusación de asociación para delinquir.

«Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, detenidos únicamente por el trabajo humanitario que realizan en Venezuela con Azul Positivo»; aseguró la directora para las Américas de AI, Erika Guevara, según recoge un comunicado de la Organización.

Asimismo, en opinión de Guevara, las autoridades venezolanas «deben liberarles inmediata e incondicionalmente y poner fin al acoso; el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano».

AI nombró «presos de conciencia» a miembros de Azul Positivo

«La labor de Azul Positivo es admirable y muy necesaria para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en las personas. Su trabajo debe ser garantizado, protegido y celebrado, no criminalizado»; subrayó.

Igualmente, el pasado jueves, un tribunal ordenó prisión preventiva para los cinco miembros de la ONG Azul Positivo; luego de ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.

Además, todos ellos se encuentran detenidos en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Maracaibo; estado Zulia.

La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia, en el que trabaja la ONG, en su capital Maracaibo; detalló que los delitos de los que son acusados los cinco detenidos son «manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales».

«Los cinco presos de conciencia enfrentan cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo, los cuales Amnistía Internacional considera infundados y motivados políticamente»; sostiene la organización.

Además, desde el pasado noviembre, en Venezuela se han registrado allanamientos de ONG, entre ellas Alimenta la Solidaridad -que reparte almuerzos en los barrios pobres de Venezuela-, y Caracas Mi Convive -enfocada en disminuir los índices de violencia en Caracas-.

En diciembre, la ONG Convite, que trabaja para disminuir los índices de violencia en la capital, también fue allanada por las autoridades venezolanas bajo la acusación «de delitos asociados al terrorismo».

https://twitter.com/ErikaGuevaraR/status/1351635976909697026?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1351635976909697026%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FErikaGuevaraR2Fstatus2F1351635976909697026widget%3DTweet

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Falleció una bebé de cuatro meses por covid-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído