Nacional
Gael Medina, el primer venezolano nacido en 2021

Este 1 de enero el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el primer venezolano nacido este 2021 lleva por nombre Gael Medina.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el IVSS apuntó que el recién nacido nació a las 12:04 am. «Felicitamos a Mileidy Espinoza y Oswaldo Medina sus orgullosos padres», agregó.
Gael es nuestro primer venezolano del #2021, nacido en la @matsantaana #IVSS #Caracas a las 12:04 a.m. Felicitamos a Mileidy Espinoza y Oswaldo Medina sus orgullosos padres. @MagaGutierrezV @NicolasMaduro @eduardopinate pic.twitter.com/FFrgEnaoqs
— IVSS (@ivssoficial) January 1, 2021
Primer venezolano nacido en 2021
Gael Medina nació en la Maternidad Santa Ana, recinto hospitalario ubicado en San Bernardino, Distrito Capital. El centro fue remodelado en 2015. Según la información oficial se atienden 40 partos diarios por medio del programa Parto Humanizado. La Maternidad Santa Ana atiende a 75% de los casos de parto de la red hospitalaria del instituto.
Los primeros niños europeos
Dos niños nacidos en España comparten el título de primer bebé de 2021, informó Europa Press.
Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha, España, han compartido el galardón honorífico de acoger el primer nacimiento de un bebé en España en 2021, ya que las tres comunidades autónomas han visto nacer a un nuevo habitante en plenas campanadas, concretamente a las 00:00 horas de este 1° de enero,
Yinara ha sido la primera catalana en nacer este año, a las 00:00 horas en Constantí (Tarragona), con un peso de 3,150 kilogramos, mientras que a la misma hora llegaba al mundo Chiara Luna en el Hospital Materno Infantil de Málaga.
Tanto la recién nacida, que ha pesado 3,430 gramos y medido 52 centímetros, como la madre, se encuentran en buen estado. La pequeña es la segunda hija de la pareja, formada por una mujer checa y un padre italiano afincados en Málaga, y su alumbramiento ha sido por parto natural.
También a las 00:00 horas de este viernes ha nacido Adam, el primer bebé de Castilla-La Mancha. El parto se ha producido en el Hospital de Hellín y el niño ha pesado 3,095 kilogramos y ha medido 48,5 centímetros.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Caricuao quedó sin electricidad tras doble explosión este jueves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela