Economía
Licoreros de Valencia: 1200 locales cerraron por pérdidas económicas

La pandemia del covid-19 solo agravó la situación que venía presentando los licoreros de Valencia, el sector registra 40% de cierre de locales como consecuencia del alto costo de los impuestos.
A juicio del vocero de los expendedores de licores, Luis Roberto Castro, los aranceles que les aplican las autoridades ahogan a estos comerciantes.
Los licoreros deben pagarle a la municipalidad de Valencia impuestos, multas e intereses, además de tener la prohibición de laborar durante la cuarentena por la pandemia.
«La tendencia es a la alta, en enero no vamos a tener 1200 locales cerrados sino 1600. Y cuando vienes a ver no habrá licoreros en Valencia sino aquellas personas que tienen el pulmón».
«O aquellas que tengan el padrino atrás, porque esa es una realidad. Abren y cierran a la hora que les da la gana», dijo Castro.
Aseguró que ellos no tienen padrinos y son comerciantes que «solo queremos trabajar y entonces tenemos que cerrar nuestras santamarías».
Agregó que el sector está dispuesto a implementar las normas de bioseguridad y adaptarse a los requerimientos de las autoridades.
«Tenemos que tener nuestro termómetro, gel, tapabocas, lo podemos hacer. Si hay que vender la cerveza caliente, se vende pero necesitamos solucionar el problema».
A juicio de Luis Roberto Castro en otras partes del mundo los gobiernos ayudan a los comerciantes porque es «la actividad económica que surge al país».
«Aquí no, aquí es al revés. Acá pegan contra la pared al comerciante que está trabajando y somos padres de familia».
Castro señaló que los licoreros de Valencia han tenido que reiventarse y acudir a vender otros rubros porque necesitan ingresos para sobrevivir.
No dejes de leer
Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas cuesta 49.11 dólares
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador