Conéctese con nosotros

Internacional

Vacunación a gran escala comienza en Rusia

Publicado

el

Compartir

 Sputnik V Contra el Coronavirus

Putin ordena empezar la vacunación gratuita a gran escala; contra el coronavirus con la Sputnik V la próxima semana. La vacunación tendrá carácter voluntario. Al principio, serán inoculados médicos y maestros.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado empezar la próxima semana; la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V; que será gratuito para la población y tendrá carácter voluntario.

«Más que 2 millones de dosis han sido producidas o serán producidas; en los próximos días, la producción de la primera vacuna contra el coronavirus; registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel»; declaró el mandatario en el marco de una videoconferencia; agregando que esto permite empezar la vacunación a gran escala en el país. Al principio, serán inoculados médicos y maestros.

Rusia presentará su vacuna Sputnik V contra el coronavirus ante la ONU

«Si usted considera que hemos llegado a este paso; le pido organizar el trabajo de tal manera que a finales de la próxima semana; comencemos esta vacunación a gran escala»; dijo Putin, dirigiéndose a la vice primera ministra rusa, Tatiana Gólikova.

En respuesta, Gólikova afirmó «estar segura; de que comenzarán todas las actividades preparatorias para informarle a usted (a Putin) sobre la disposición de empezar la vacunación la próxima semana». No obstante, el presidente ruso pidió no informar; sino ya empezar la vacunación. «Empecemos el trabajo a gran escala», ordenó.

Características de Sputnik V

Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano, de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones.

Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no multiplican; y resultan completamente seguros para la salud.

De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya existente; con la que ya se crearon otras vacunas.

ACN/Vladimir Astapkovich/Sputnik

No deje de leer: La ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído