Internacional
Biden roza la victoria mientras Trump desafía el escrutinio en tres estados

El candidato presidencial demócrata Joe Biden roza la victoria en las elecciones de EE.UU.; mientras que su rival, el mandatario Donald Trump, desafió el escrutinio en tres estados clave a medida que se reducían sus opciones de reelección.
Al anotarse los estados clave de Michigan y Wisconsin, según las proyecciones de los principales medios de comunicación; Biden sumó 264 delegados en el Colegio Electoral y quedó a un paso de lograr los 270 compromisarios que dan las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumulaba Trump.
Sin embargo, el mandatario y su campaña insistieron en sus opciones de victoria y pidieron un recuento de los votos en Wisconsin; además de presentar sendas demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio y presionar al Tribunal Supremo para que intervenga en ese último estado.
Biden roza la victoria en elecciones de EE.UU.

Joe Biden. (Foto: EFE)
El candidato demócrata, Joe Biden roza la victoria y compareció la tarde del miércoles ante los medios en Wilmington (Delaware) para intentar proyectar confianza en el escrutinio y optimismo sobre su posible victoria; mientras el país seguía en vilo por lo ajustado de los resultados.
«Una vez finalizado el conteo, seremos ganadores»; pronosticó el exvicepresidente, acompañado por su compañera de fórmula, la candidata a la Vicepresidencia Kamala Harris.
«Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca»; añadió Biden, que ha denunciado los intentos de Trump de autoproclamarse ganador de las elecciones sin tener resultados definitivos.
El más votado de la historia
Biden roza la victoria y celebró el haberse convertido en el candidato presidencial más votado de la historia del país, al reunir más de 70 millones de votos de los casi 160 millones que se emitieron en estas elecciones; caracterizadas por la mayor participación en 120 años, desde 1900.
Su campaña se mostró muy optimista desde primera hora de la mañana; cuando su jefa de campaña, Jen O’Malley Dillon, aseguró que veía «un camino claro hacia la victoria».

Sigue el conteo de votos, en unas elecciones que rompió el récord histórico. (Foto: EFE)
Cuatro estados claves en juego
Ese camino pasa por conquistar al menos uno de los cuatro estados clave que quedan en juego: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada.
Con más del 86 % escrutado en todos ellos, Biden está en cabeza solo en Nevada, que otorga 6 votos electorales, justo los que necesita para llegar a 270; mientras que Trump le adelanta por estrechos márgenes en los otros tres.
En Pensilvania, la mayoría de los votos que quedan por contabilizar son por correo; que generalmente tienden a ir a parar a los demócratas, lo que podría recortar la ventaja de más de 260.000 votos que Trump sacaba a Biden la tarde del miércoles.
Consciente de que su camino hacia un segundo mandato se estrechaba, Trump se proclamó este miércoles ganador en Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte y Michigan; algo que es falso porque no hay resultados definitivos ni proyecciones que corroboren ese extremo.
Trump desafía el proceso en tres estados

Donald Trump. (Foto: EFE)
Por su parte, la campaña de Trump pidió un recuento en Wisconsin, dado que la ventaja que le sacaba Biden era inferior al 1 % de los votos, además presentó al menos dos demandas en otros dos estados que le dieron las llaves de la Casa Blanca en 2016.
En Michigan y Pensilvania, el equipo de Trump interpuso demandas para parar el escrutinio de votos; por considerar que sus observadores no han tenido el acceso debido al lugar donde se está realizando.
Además, en Pensilvania, la campaña del presidente sumó un litigio que busca que el Tribunal Supremo detenga el recuento de ciertos votos; presentó presentado otra demanda para poner límites al plazo concedido a quienes votan por primera vez para confirmar que tienen la identificación necesaria.
«Nuestros abogados han pedido un ‘acceso significativo’ (al lugar de escrutinio), pero ¿de qué sirve eso?»; escribió luego en Twitter el presidente, aparentemente desanimado por la estrategia de su equipo.
«El daño ya está hecho a la integridad de nuestro sistema, y a las elecciones presidenciales en sí. ¡De esto es de lo que deberíamos hablar!»; clamó Trump.
Pide esperar hasta el viernes
Al contrario que su rival, Trump no compareció en público a lo largo de la jornada, y dejó los comentarios en manos de su campaña; que se mostró confiada en poder proyectar una victoria del mandatario este viernes.
Es entonces cuando el equipo de Trump confía en que termine el escrutinio en Arizona; un estado que las proyecciones de muchos medios de comunicación ya han atribuido a Biden pero que el mandatario insiste en que está en juego.
Pese a lo ajustado de los resultados y su posible derrota, Trump ya ha conseguido al menos cinco millones de votos más que en 2016, con al menos 67,9 millones de sufragios a su favor frente a los 62,9 millones de hace cuatro años.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Al menos 8 desaparecidos por fuertes lluvias al oeste de Panamá (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título