Carabobo
Venezuela pasa los 93 mil casos y aumenta cifra de fallecidos por covid-19

Segundo día de la semana de flexibilización y Venezuela pasó los 93 mil casos de coronavirus; según las cifras presentadas por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, cerca de las 10 de la noche de este martes 3 de noviembre.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se confirmaron un total de 395 nuevos contagios en el país: 287 casos comunitarios y 108 importados (provenientes de Colombia, Ecuador, Perú y Chile)«; colgó la alta funcionaria en el primer de cinco tuit.
Esta vez Mérida ocupó el primer puesto del mapa presentado por la red social, al acumular, según las cifras del Gobierno 72 nuevos infectados, seguido por Lara (52); Yaracuy (40); Zulia (35) y Carabobo (33); este último estuvo al frente tanto en los dos primeros días del mes de noviembre.
Luego están Miranda (23); Bolívar (8); Barinas (7); Cojedes (5); Aragua (4); Táchira (2); Distrito (2); Falcón (1); Apure (1); Los Roques (1) y Trujillo (1).
Cabe destacar que por primera vez, quizás casi desde el arranque que Distrito Capital no pasa de cinco casos; aparece de nuevo Los Roques, muy nombrado por allá en marzo, con las famosas fiestas y Yaracuy sigue entre los primeros puestos.
En cuanto a los casos importados, pasaron del centenar, algo que tampoco pasaba desde hace semanas, según lo expuesto por la Comisión. De los 108 casos, 91 llegaron por Colombia (83 Táchira y 8 Zulia); 10 de Ecuador; 4 Perú; 3 por Chile, todos el paso andino aurinegro.
Venezuela pasó los 93 mil casos
«En la semana 33 y día 233 luego de confirmarse el primer caso de COVID-19 en Venezuela, estas son las estadísticas generales del virus: – Total de contagios: 93.100 – Pacientes recuperados: 87.941 (94%) – Casos activos actuales: 4.349 – Total de fallecidos: 810«; dice el cuarto del quinto mensaje colgado por la vicepresidenta.
Eso indica que este 3 de noviembre fallecieron cuatro personas: 2 en Táchira (mujer de 57 y hombre de 84 años); 1 en Aragua (masculino de 48) y 1 de Anzoátegui (señor de 75).
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo cerró y abrió semana con más casos de covid-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga