Conéctese con nosotros

Internacional

JHU: Casos de coronavirus en el mundo sobrepasan los 45 millones

Publicado

el

Casos globales de coronavirus - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Los casos globales de coronavirus superaron este viernes la barrera de los 45 millones; tras una jornada, la del jueves, en que se notificaron más de 400.000 nuevos contagios, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés).

El total de casos registrados es de 45.028.250, frente a los algo más de 44 millones que hizo públicos ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la JHU, el país más afectado por la pandemia sigue siendo EE.UU. con un total de 8.945.891 contagios y 228.668 muertes;seguido muy de cerca de la India, con 8.088.851 casos y con 121.090 fallecidos.

Brasil es el tercer país por número de afectados, con 5.494.376; pero ocupa el segundo puesto en la lista en cuanto a fallecidos, que ya suman 158.969.

Casos globales de coronavirus

Entre los países que ya han rebasado el millón de contagios se encuentran Francia (1,3 millones); España (1,1); Argentina (1,1) y Colombia (1 millón).

En número de fallecidos México es el cuarto país más afectado con 90.773; seguido del Reino Unido con 46.045; Italia, con 38.122; Francia, con 36.058, y España con 35.639.

Más 30 millones recuperados

Para la JHU, el total de ciudadanos en el mundo que se han contagiado con el virus y han superado la enfermedad supera ya los 30 millones.

La OMS señala a América, a punto de alcanzar los 20 millones de casos, con unos 140.000 contagios diarios y 630.000 muertes; como la región más afectada del planeta.

Europa en alza

Mientras, Europa ha superado los diez millones de casos de coronavirus y ahora tiene la incidencia más alta de contagios desde que empezó la pandemia, con 1,5 millones de casos reportados en los últimos siete días; asegura el organismo internacional.

Si se toma en consideración la incidencia de los últimos catorce días, ésta supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes en la mayoría de países europeos.

En la misma línea, las hospitalizaciones han aumentado hasta niveles que no se veían desde los meses de marzo y abril, con más de 10 por cada 100.000 habitantes en una tercera parte de países del continente, detalló director de la Oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

En una reunión virtual con ministros de Salud europeos, Kluge también confirmó que la mortalidad ha dado un salto y que ha aumentado en un 32% en la última semana.

«El virus ha vuelto a circular entre personas mayores y grupos de riesgo; ya no es cierto que la propagación se limite a los jóvenes»; aseguró.

A pesar de los diez meses transcurridos desde que se detectó el coronavirus, el director de la OMS para Europa dijo que los sistemas de diagnóstico no están siendo capaces de seguir el paso en un contexto de transmisión del coronavirus a gran velocidad.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Huracán Zeta causa daños materiales y deja tres muertos al sur de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído