Carabobo
De 248 casos comunitarios en el país 72 detectados en Carabobo

Según el Gobierno, Venezuela presentó 302 casos, repartidos entre los llamados comunitarios e importados, pero el estado Carabobo, acumuló cerca de un tercio de los contagios locales, según lo presentado por su cuenta de Instagram, el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
«A 222 días de la pandemia en Venezuela, la Comisión Presidencial para la Prevención del #Covid19 culminó su reunión, presentando el siguiente reporte de las últimas 24 Horas: Venezuela hoy registra 302 casos, de los cuales 248 son de transmisión comunitaria y 54 casos importados»; escribió el funcionario pasada las 10:30 de la noche de este viernes 23 de octubre.
Igualmente, indicó que la entidad con más infectados esta vez fue Yaracuy con 82, escoltado por Carabobo 72, Táchira 22, La Guaira 17, Distrito Capital 10, Miranda 10, Trujillo 8, Nueva Esparta 7, Falcón 7, Zulia 6, Bolívar 5 y Apure 2.
Venezuela presentó 302 casos
«El estado Yaracuy es hoy la entidad con mayor número de contagios, en 10 de 14 municipios afectados: San Felipe 21, Independencia 17, Cocorote 11, Sucre 11, Peña 9, Urachiche 5, Bruzual 3, La Trinidad 2, Arístides Bastidas 2, José Antonio Páez 1″, desglosó en el texto.
Esta vez, los llamados casos importados, que son los connacionales que llegan por las fronteras, Los 54 vienen de Colombia, de los cuales todos los el estado Táchira.
«Hasta hoy se han confirmado 88.718 casos, de los cuales se han recuperado 82.899 personas, lo que equivale al 93%. Contamos con 5.055 casos activos, 4.945 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 110 en clínicas privadas»; reseñó el ministro Ñáñez.
Cinco fallecidos
En cuanto a los fallecidos de este día, contabilizó cinco: 2 en Zulia ( mujer de 57 años y hombre de 71); 1 en Aragua (señor de 74); 1 en Táchira (señora de 96 años); uno en Portuguesa (masculino de 64 años), eso eleva la cifra de muertes por coronavirus a 764.
Además, informó que hasta este 23 de octubre han realizado 2.052.480 pruebas, lo que equivales 68.416 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Carabobo 23! Venezuela presenta menos de 400 casos, pero seis muertes por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.
En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.
La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.
Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes
“Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.
“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.
El Rincón del Pirata con mucha actividad
Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.
«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.
A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.
Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional11 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos