Conéctese con nosotros

Nacional

Este hombre alegra desde el techo la zona de Caracas más afectada por covid-19

Publicado

el

Hombre alegra zona afectada covid-19
Compartir

Todos los sábados la voz de un hombre rompe la monotonía del confinamiento por el covid-19 y alegra desde el tejado la zona más afectada por el mortal virus.

Rubén sube al techo de su casa en una barriada popular caraqueña, toma un micrófono y empieza el show. Canta, pone música, recibe llamadas telefónicas; promociona negocios caseros y más.

“¡Hola, mi gente!”, es el típico saludo que realiza a sus vecinos Rubén Peña; un músico de 45 años que nació y vive en San Andrés, parroquia de El Valle. Una zona de Caracas duramente castigada por el nuevo coronavirus.

Desde apartamentos y humildes viviendas de bloques y zinc construidas en las montañas que bordean esta zona; la gente responde con aplausos.

Hombre alegra zona afectada covid-19

Hombre alegra zona afectada covid-19. Foto: El Carabobeno

Hombre alegra la zona más afectada por covid-19

Con una vestimenta original, de camisa blanca decorada con notas musicales en el cuello y los puños, inicia ‘Tu voz y la mía’; espectáculo que imita un programa de radio en vivo.

Pero los únicos vehículos para la voz de Rubén son tres potentes cornetas sobre la azotea de su casa; a la que se llega por una estrecha escalinata que zigzagea un cerro entre viviendas apiñadas. La acústica producida por la hondonada ayuda a rebotar el sonido.

La pandemia mantiene en Caracas a bares y discotecas cerrados y, por ende, músicos como Peña se han quedado por el momento sin sitios para presentaciones.

“Me desesperaba porque no podía hacer lo que me gusta hacer, que es el canto”; relata Rubén a la AFP.

“Una noche yo soñé que sacaba mis cornetas y me ponía a cantarle a la gente (…); al día siguiente conversé con mi esposa (…) y le dije: voy a hacerlo como prueba y si a la gente le atrae la idea, veremos”, recuerda.

La respuesta de la comunidad “ha sido algo maravilloso”, celebra.

Unos vecinos desvían rayos de sol con espejos desde sus ventanas y otros despliegan banderas de Venezuela; pancartas o coloridos trapos. Al anochecer, luces van y vienen a manera de despedida.

Vecinos celebran la idea

“Alegra a nuestro barrio (…), aunque sea un día a la semana”, dice Benji Cegarra; una mujer de 37 años que disfruta en casa, con su familia, las tres horas del “programa” de Rubén.

Hombre alegra zona afectada covid-19

Hombre alegra zona afectada covid-19. Foto: El Carabobeno

Un momento “mágico”

El espectáculo comenzó en la segunda semana de abril; cuando se cumplía un mes de la cuarentena.

“Pensé que iba a ser algo momentáneo (…) y mira todo lo que se ha extendido ya”; expresa Rubén.

Las “secciones” de su curioso programa son variadas: una niña, en una, hace una llamada telefónica y entona una canción tradicional venezolana. Vecinos, en otra, reciben mensajes de familiares en el extranjero.

Cabe destacar, que en el lugar no se habla de política. “Se nos ocurrió dar mi número telefónico a la comunidad para que sus familiares enviaran mensajes” o “llamaran”, cuenta Rubén. “Fue mágico”.

Ha recibido mensajes de todo el mundo, sirviendo como “enlace” cuando Venezuela ha visto emigrar a más de cinco millones de personas desde 2015 por la crisis económica, según la ONU. Su hijo mayor vive en Perú.

Rubén también promociona gratis pequeños negocios como peluquerías, cerrajerías o ventas de comida con ofertas.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Increíble! Músico toca piano colgando de una grúa a 40 metros de altura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído