Carabobo
Continúan colas para surtir gasolina en la Gran Valencia

Usuarios denuncian que las colas para surtir gasolina en la Gran Valencia continúan; a pesar de que muchos pensaban que se habían terminado porque al parecer nuevamente existía combustible suficiente.
Uno de ellos, es José Antonio de Simone, quien pasado el mediodía de este miércoles; sumaba dos horas en una fila para cargar su tanque en la estación de servicio Llano Petrol de Valencia.
Agregó, que «aquí hay mucha desorganización, no hay un control en la cola; pues pasan los funcionarios y carros que no estaban en la fila y se colean”. En ese sitio, la cola de vehículos era de al menos dos cuadras y de acuerdo a la encargada, la gasolina subsidiada era suficiente hoy porque recibieron 23 mil 400 litros.
Colas para surtir gasolina continúan
En la estación de servicio Aeropuerto cercana a la antes mencionada, algunas personas llevaban unas seis horas en el lugar; aunado a eso, había retrasos en el despacho debido a que el punto presentaba fallas de conectividad y de los 50 carros en fila; quienes no tuvieran efectivo debían seguir esperando.
Por otro lado, el conductor Rolando Quintero ubicado en la estación de servicio Lara 2; relató que «estoy aquí desde las 9:20 am, son las 12:44 y todavía me falta un poquito. Después del rollo del inicio de esta modalidad, uno pasaba media hora en cola pero ahora hay que perder toda la mañana en esto».
Filas se ven en estaciones de Naguanagua
Las colas para surtir gasolina continúan en la Gran Valencia, es el caso de las estaciones de servicio del municipio Naguanagua; donde usuarios denunciaron que duran entre dos y tres horas a las afueras de la gasolinera para llenar el tanque de sus vehículos.
Respecto a ello Ricardo Guevara contó, que a las 9:50 de la mañana ya acumulaba tres horas en la cola de la gasolinera Naguanagua; que se extendía hasta el sector Los Caracaros.
Allí, el equipo de El Carabobeño puedo conversar con parte del personal; el cual aseguró que éste martes una gandola les despachó 37 mil litros de gasolina.
Una situación parecida, se presenta en la estación de servicio Paramacay, desde donde los carros se formaron en la fila hasta el mercal de la Urbanización Terrazas de Paramacay.
Funcionarios que custodian el lugar aseguraron que la bomba recibió 23 mil litros de gasolina; por lo que según ellos trabajarán las 24 horas hasta que haya el recurso. Mientras tanto, las colas para surtir gasolina continúan en la Gran Valencia.
En medio de ésta realidad, diputados de oposición siguen denunciando que el gobierno nacional envía, más y más; buques con combustible hacia Cuba.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño
Lee también: Diputada Aray alertó que Cuba recibe combustible de Refinería El Palito
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa