Conéctese con nosotros

Carabobo

Decretan celebrar el Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Publicado

el

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua
Foto: Fuentes.
Compartir

El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, promulgó este jueves el decreto que declara al 26 de septiembre de cada año; como el Día Municipal de la Biblia.

El decreto fue promulgado durante una sesión especial del  poder legislativo local en el Jardín Botánico; evento durante el cual también se hizo la entrega simbólica de la Llave de la Ciudad a Jesucristo.

Gutiérrez resaltó que la realización de este acto en tiempos de pandemia tiene un significado particular; ya que si bien es cierto que Cristo no provocó la actual crisis de salud, sí es un hecho que él es sanador.



“Hacemos esto justo en este momento para mantener presente que tenemos a un Cristo que murió por nosotros y se llevó la enfermedad, la injusticia, y hoy está vivo. Por eso levantamos su nombre en Naguanagua”, enfatizó.

El mandatario local indicó, que la entrega simbólica de la Llave de la Ciudad a Jesucristo y la declaratoria del Día de la Biblia representan; la entrada de Jesús a un municipio en el que desde ahora se derramarán bendiciones.

“Dios hará en Naguanagua lo que sabemos que ya tiene preparado”; agregó.

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Por su parte, el pastor Alexandri Hernández, manifestó estar conmovido por el reconocimiento que se hizo en Naguanagua del señorío de Cristo sobre las vidas; sobre todo en estos momentos tan difíciles que atraviesa el país.

Hernández manifestó que el reconocimiento a la potestad de Jesús que se hizo con la entrega de la Llave de la Ciudad y el decreto del Día de la Biblia; representa el inicio de un nuevo modelo que busca la paz como alternativa.

“El objetivo debe ser convertir en algo tangible lo que hoy fue algo simbólico”, dijo.

El presidente de Coframinca, exhortó a las autoridades a elevar los principios de Dios y a tomar en cuenta el contenido de la Sagrada Escritura para gobernar.

“Es necesario resaltar la capacidad transformadora de la Biblia, por eso hoy es un día de júbilo; porque celebramos que las autoridades rinden reconocimiento público al Libro Sagrado”, concluyó.

Al concluir la sesión especial fue entregada la Orden Ciudad de Naguanagua a los pastores José López, Soledad Téllez, Elías Oliveros; Pedro Leal, Pedro Oviedo, Martín Agudo, Nelson Del Corral, Alexandri Hernández, German Castellanos.

Al igual que a Carlos Juárez, Julio Alvarado, Peter Polanco, Rogelio Blanco, Ernesto Rodríguez; Rafael Cambero, Jhonny García, Iris De Cambero, María Elena de Castellanos y Ángel Flores.

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua

Día Municipal de la Biblia en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Padres de neonatos en la CHET sobreviven en pésimas condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído