Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Predicen aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria

Publicado

el

Predicen aumento de muertes por VIH tuberculosis y malaria
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Al parecer, un estudio de expertos predicen que las muertes por VIH, tuberculosis y malaria podrían aumentar; durante éstos meses de pandemia por la COVID-19 en países de ingresos bajos y medios.

Explican que debido a los débiles sistemas de salud por el mismo tema económico; pueden enfrentar graves problemas en cuanto a otras enfermedades.

En el estudio predictivo publicado este lunes, indicaron que en los próximos cinco años; los fallecidos por esas tres enfermedades posiblemente se incrementen hasta en un 10%, 20% y 36%, respectivamente.

Lo que significa en materia de salud mundial, que ese impacto en la mortalidad; es parecido al causado directamente solo por el coronavirus.


Predicen aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria

En este contexto, el profesor del Imperial College de Londres, Timothy Hallett; y quien además codirigió la investigación detalló que «en países con una alta carga de malaria y grandes epidemias de VIH y tuberculosis; incluso las interrupciones de tratamiento a corto plazo podrían tener consecuencias devastadoras».

Lo mencionó, en referencia a los millones de personas que dependen de programas salud pública o privada; para controlar y tratar estas enfermedades, que pueden tarde o temprano acabar con sus vidas.

Sin embargo, cuando predicen el aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria; también aseguran que los riesgos se pueden mitigar, solo si los países «se esfuerzan por mantener los servicios básicos de salud e implementan medidas preventivas contra las infecciones», acentó el especialista.

Estudios sobre la COVID-19

En relación a las enfermedades mencionadas, otro estudio publicado en la revista Lancet Global Health; «utilizó proyecciones de modelos de enfermedades para mapear posibles escenarios de la pandemia de COVID-19».

En el, los científicos descubrieron que el mayor impacto en personas con VIH; sería la paralización del consumo de antirretrovirales para el SIDA, el cual sirve para mantener el padecimiento bajo control.

De igual manera, la agencia de Naciones Unidas contra el SIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS); alertaron recientemente sobre la escasez de esos medicamentos, además de que ya un tercio de países en el mundo notificaron que pronto se quedarían sin antirretrovirales.

Respecto a cuando predicen el aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria; determinaron sobre ésta última que el mayor riesgo se trata de la cada vez menos distribución de mallas mosquiteras preparadas con insecticida; las cuales cumplen la función de proteger a millones de personas de la infección.

Con información: ACN/Ruters/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Confirman cuarentena radical en Caracas y Miranda desde este miércoles

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído