Economía
Informe OPEP: Venezuela perdió 35% por ingreso petrolero en 2019

Venezuela perdió el 35% por ingreso petrolero, la mitad de la caída que tuvieron otros 13 países de la OPEP en 2019; tomando en cuando el año anterior.
Así lo dio a conocer la Organización de País Exportadores de Petróleo (OPEP) de sus datos del «Boletín Estadístico Anual».
Según lo expuesto, los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564.889 millones en 2019 desde 692.269 millones en 2018.
El país en el que más se hundieron las exportaciones fue Irán; que pasó de los 60.519 millones en 2018 a los 19.233 millones en 2019 -una caída del 68 %- por las sanciones de EEUU.
Venezuela perdió 35% por ingreso petrolero
En el caso de Venezuela, otro país sometido a sanciones de EEUU; las exportaciones pasaron de los 34.657 millones de dólares en 2018 a los 22.492 millones de 2019.
Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo, con 303,806 millones de barriles (mb); alrededor de una quinta parte de todas las del planeta y por delante de Arabia Saudí, con 258.600 mb.
Menos producción
La OPEP redujo su producción en 1,86 millones de barriles diarios (mbd) en 2019; lo que supone una caída del 6 %, mientras que los países ajenos a la organización bombearon 1,3 mbd más, lo que equivale a un crecimiento del 2,9 %.
El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema para las cuentas públicas de los países productores antes de la pandemia de COVID-19; que ha hundido la demanda mundial hasta niveles inéditos.
Hacia el equilibrio
Según el informe, desde mayo la alianza OPEP+, formada por los 13 socios del grupo y otra decena de productores ajenos, encabezados por Rusia, comenzó a aplicar unos recortes récord de 9,7 mbd -alrededor del 10 % del bombeo mundial- para contrarrestar esa caída de la demanda.
Del compromiso están exentos Venezuela, Irán y Libia; debido a las caídas involuntarias de sus extracciones causadas por sanciones, crisis económicas y conflictos armados.
El secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, aseguró durante la presentación del informe; que gracias a ese recorte el objetivo de lograr un «mercado equilibrado» se encuentra «más cerca».
Un comité de la OPEP+, copresidido por Arabia Saudí y Rusia; celebrará una reunión virtual el miércoles para evaluar las condiciones del mercado y decidir qué política de recortes seguir.
EE.UU. el mayor productor mundial
El informe indica que EEUU, Rusia y Arabia Saudí son los tres mayores productores de petróleo del mundo.
El uso de nuevas técnicas de exploración y producción de petróleo en los EEUU, como la fractura hidráulica, ha multiplicado la producción en ese país desde 2008 y se ha convertido en el primer productor mundial.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela es el país más pobre de Latinoamérica según Encovi
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)