Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU restringe llegada de extranjeros procedentes de Brasil por aumento de casos de Covid-19

Publicado

el

EEUU restringe llegada de extranjeros de Brasil - ACN
Compartir

La casa blanca prohibirá el ingreso a Estado Unidos a la mayoría de extranjeros que hayan estado en Brasil en las últimas dos semanas.

El país más golpeado por la pandemia del coronavirus en Sudamérica (y el segundo con más contagios del mundo, tras Estados Unidos), una medida similar a la que adoptó con Europa y China.

Kayleigh McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo, EEUU restringe llegada de extranjeros de Brasil; que las nuevas restricciones ayudarían a evitar que ciudadanos extranjeros empeoren la situación sanitaria de Estados unidos, pero que no se aplicarían al flujo de comercio entre los dos países.

Además, el asesor de Seguridad Nacional, Roberto O’Brien, dijo el domingo 24 de mayo en el programa “Face The Nation” de la cadena CBS que esperaba que la medida sobre Brasil pueda ser considerada en algún momento.

“Esperamos que sea temporal, pero debido a la situación en Brasil, vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger al pueblo estadounidense”, declaró.

Este viernes Brasil supero las cifras de contagios de Rusia y se convirtió en el segundo epicentro global del coronavirus, solo sobrepasado por Estados Unidos, y ahora tiene más de 347.000 personas infectadas, dijo el Ministerio de Salud.

El martes, Donald Trump dijo que estaba considerando imponer una prohibición de viajes desde Brasil.

“No quiero que haya personas que vengan e infecten a nuestros ciudadanos. Tampoco quiero que las personas allá se enfermen. Estamos ayudando a Brasil con ventiladores (…) Brasil está teniendo algunos problemas, no hay duda al respecto”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

De este modo, O’Brien dijo que Estados Unidos analizará individualmente eventuales restricciones sobre otros países del Hemisferio Sur.

EEUU restringe llegada de extranjeros de Brasil

Las nuevas restricciones impiden el ingreso a la mayoría de los ciudadanos extranjeros que han visitado Brasil en los últimos 14 días. Quienes porten documentos de ciudadanía, parientes cercanos de ciudadanos estadounidenses y miembros de tripulantes de vuelos estarán eximidos de la medida.

ACN/ Infobae

No dejes de leer: Joven pedaleó 1200 kilómetros con su padre a cuestas en la India

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído