Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

21 de Mayo Día del Optometrista en Venezuela

Publicado

el

Compartir

En cuarentena optometristas celebran hoy  su día. El 21 de Mayo, cumplen 71 años de fundado el Colegio de Optometristas de Venezuela y 48 los estudios de Optometría. En casa se debe cuidar la salud visual, aprenda cómo.

Examen visual optométrico

Este 21 de mayo, los optometristas venezolanos celebran su día, en medio de la cuarentena a la cual la epidemia de Covid-19, los mantiene en sus casas, al igual que al resto del pueblo, aun cuando un grupo de ellos, ha sido designado y están atendiendo a la población, informaron, la presidenta  actual Maulin Milano y Omar Barrientos Vargas, ex presidente del Colegio de Optometristas de Venezuela.

Maulin Milano y Omar Barrientos Vargas, presidenta y ex presidente del Colegio de Optometristas de Venezuela.

Es propicia esta fecha para enviar un cálido saludo a todos los optometristas nacionales, extensivo al pueblo venezolano, por quienes esta noble profesión se dedica a  prevenir y tratar su visión con diferentes métodos, técnicas y procedimientos ientos.

En efecto, se conmemoran setenta y un año de la fundación del Colegio de Optometristas de Venezuela, ocurrida el 21 de mayo de 1949, y de la instalación por vez primera en el país de los estudios universitarios de Optometría, cuando en 1972, se creó, la Escuela Superior de Optometría, transformada luego en Colegio Universitario y posteriormente en Instituto Universitario de Optometría de Caracas.

EN 1901 NACIO LA OPTOMETRÍA VENEZOLANA

La Optometría como profesión de la Salud surgió en Venezuela el año de 1901, cuando llegó al país el optometrista norteamericano Williams Hary Loby y durante años se dedicó al ejercicio de esta actividad, motivando y entrenando al joven venezolano Manuel Beherens, quien posteriormente viajó a ese país a estudiarla.

Graduado Behrens estableció el primer gabinete de óptica en la esquina de Mercaderes en Caracas, la cual se convirtió en escuela donde otros jóvenes aprendieron el oficio, viajando algunos al exterior para titularse.

A la par y posteriormente, llegaron al país, optometristas y ópticos europeos, egresados de escuela de la especialidad, en sus respectivos países.

Así, el 4 de agosto de 1938, los optometristas del país establecieron una asociación de optometristas, la cual funcionó por un par de años, para el definitivo establecimiento del órgano gremial, el 21 de mayo de1949, siendo su primer presidente Buenaventura Briceño Belisario.

La Optometría, como profesión de la salud, dedicada a la determinación y corrección de los defectos visuales, mediante la indicación de anteojos, lentes de contacto y ejercicios visuales, ha ayudado a mejorar la calidad visual del venezolano, a lo largo del siglo XX y en  el actual siglo XXI, enfrenta grandes retos.

OPTOMETRÍA DEL SIGLO XXI

En la actualidad, el gobierno bolivariano ha tomado muy en cuenta esta profesión, dándole nuevas e importantes responsabilidades al ser los optometristas incorporados masivamente en los organismos de salud pública.

Participan cerca de dos mil optometristas, en las misiones Barrio Adentro y Milagro y han sido abiertas, varias escuela de Optometría: en la Universidad Rómulo Gallegos –UNERG-, en San Juan de los Morros; en la Universidad de Ciencias de la Salud –UCS de Caracas, y se preparan planes y programas para hacer otro tanto en la Universidad Francisco de Miranda -UFM- de Coro y Universidad Politécnica de la Fuerza Armada –UNEFA-.

Instituciones relacionadas con la Optometría: COV, UNERG y UCS

MALES VISUALES Y PANDEMIA

Por cierto, Barrientos Vargas y Maulín Milano refirieron que la pandemia de Covid-19, al mantener a la mayoría de la gente en su casa, está potenciando el uso constante, exagerado de la visión cercana, producido por el abuso en el empleo de computadoras, teléfonos celulares, videos juegos y hasta de la propia televisión.

No se trata de evitar a toda costa el empleo de estos instrumentos de alta tecnología, sino de evadir su uso permanente, exagerado, y para combatir  los  malestares generados, como dolor de cabeza, cansancio visual,  desenfoque de textos e imágenes, sensación de ojos secos, ojos irritados o rojos, deslumbramiento y molestias con la luz.

Frente a la presencia de alguna o varias de esas molestias se debe:

  1. Disminuir la frecuencia en el empleo del artefacto y programar actividades de otra índole.
  2. Al usarlos, descansar cada hora, dirigir la mirada a la lejos, aumentar el parpadeo, mover los ojos de arriba abajo, de izquierda a derecha, rotarlos.
  3. Emplear buena iluminación y sin reflejos.
  4. Mantener una distancia entre 35 y 40 centímetros entre la cara y el aparato utilizado y
  5. Utilizar los anteojos o lentes de contacto si se los recetaron.

También es importante recordar que el uso constante del teléfono celular ha generado una adicción patológica en su empleo y por tanto se debe utilizar esporádicamente, sin caer en un uso permanente, aberrante.

ACN/obv

No deje de leer: Rociar calles con desinfectante es peligroso y poco eficaz

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído