Sucesos
Fuerte incendio destruye fábrica de alcohol antiséptico en Tinaquillo

En horas de la noche de este jueves se registró un fuerte incendio en la zona industrial de Tinaquillo, en el estado Cojedes.
El voraz incendio se produjo en las instalaciones de la fábrica de alcohol El Guardián en Tinaquillo, de momento no hay reportes de heridos.
Según los usuarios a través de las redes sociales, el incendio de la fábrica en Tinaquillo se registró alrededor de las 9:00 p.m. en las instalaciones. Las autoridades regionales enviaron a los cuerpos de bomberos para sofocar las llamas, aunque denuncian que los mismos no tenían como combatirlo por la escasez de gasolina, de vehículos e insumos
“Efectivos del estado y también de Carabobo aparecieron en la zona para aliviar el fuego”, dijo a medios regionales el ex vicepresidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Jacobo Vidarte.
De este modo, la información fue confirmada por Alexander Mireles, coordinador de Voluntad Popular Cojedes; que lo escribió en sus redes sociales y denunció las malas condiciones de trabajo de los bomberos locales.
Aún se desconocen las causas por las cuales se originó el fuego.
Cabe destacar, «El Guardián» es una marca reconocida en Venezuela que distribuye productos como agua oxigenada y alcohol a todo el país.
El alcohol es uno de los insumos de mayor demanda por su uso médico, aunque en la actualidad cobra relevancia por su aplicación en el combate contra el covid-19 en los centros hospitalarios y clínicas privadas de toda la nación.
En este momento incendio en la empresa El Guardián, fábrica de alcoholes del señor Julián Vieira en lo que fue la zona Industrial de Tinaquillo. Los organismos de protección sin gasolina sin vehículos ni los insumos para este tipo de lamentable suceso. Pero van hacia el lugar. pic.twitter.com/iRldZq7xFK
— ALEXANDER MIRELES (@alexandermirele) May 15, 2020
#Cojedes | Gobierno de Carabobo mandó a Tinaquillo 3 unidades de supresión de incendios y una ambulancia, para ayudar a los órganos de prevención y seguridad ciudadana de Cojedes a apagar el incendio que se produjo en las instalaciones de LafarQuim C.A(Alcohol El Guardián) #14May pic.twitter.com/9EaPCfnwvL
— Agencia Cojedeña de Investigación (@ACICojedes) May 15, 2020
@CentralReedan a travez de sus cuarteles de bomberos del edo. Carabobo apoyo a supresión de incendio fabrica de alcohol y envasados el guardian en el edo. Cojedes, acción liderizada por el Mayor (B). José Sposito cmdte. @GuacaraBomberos 14/05/2020-2200hrs. pic.twitter.com/7a6pOfAIOy
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@OSM_VENEZUELA) May 15, 2020
ACN/ Tal Cual
No dejes de leer: En la batalla por Petare: Cayó abatido «El Gusano» a manos del CICPC
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix

Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela. Reveló la organización no gubernamental Utopix presentó un subregistro detallado de feminicidios del primer semestre del año por violencia de género.
Aimee Zambrano, miembro de Utopix Venezuela, dijo en entrevista para el programa En este país de Radio Fe y Alegría Noticias que sus subregistros están basados en publicaciones de medios nacionales e internacionales sobre las muertes de estas mujeres, consumados y en grado de frustración.
Este balance determinó que 49 casos consumados y 60 frustrados, la mayoría registrados en los estados Zulia, Miranda, Carabobo y Bolívar.
“En casos en grado de frustración, los agresores usaron armas de fuego o material inflamable para causar daños”, alertó Zambrano.
También puede leer: Un árbol cayó sobre una Encava y dejó 4 muertos en el estado Táchira
Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela
En Venezuela está ocurriendo un feminicidio consumado cada 59 horas y en grado de frustración cada 48 horas. A diferencia del mes de marzo, “el estado Bolívar es donde ocurrieron la mayoría”.
Las edades están en el rango de 21 a 25 años, mujeres en edades reproductivas, según Utopix.
En el año 2024 la principal arma para perpetrar estos feminicidios eran las blancas; este año son las armas de fuego. Han sido 16 casos donde usaron asfixia mecánica y tres de violencia obstétrica.
La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia define el uso de armas de fuego como una de las formas más agresivas de violencia en feminicidios, además de los íntimos, delincuenciales y psico feminicidios no íntimos.
Mujeres migrantes
La ONG Utopix registró que en lo que va de año son 32 casos de mujeres migrantes muertas por violencia de género, sobre todo en estados fronterizos.
Van 14 en Colombia, seis en Perú, tres en Brasil, dos en Estados Unidos, dos en Guyana, dos en Ecuador, una en Chile, una en Países Bajos y una en República Dominicana. En su mayoría feminicidios por redes de trata de mujeres, adolescentes y extorsión.
“Algunas han intentado escapar, pero son asesinadas con mucha saña”, lamentó Zambrano. “Son feminicidios íntimos, en dos tipos: perpetrados por parejas venezolanas en el exterior, o por parejas extranjeras”.
Zambrano en su labor como coordinadora de este monitor de feminicidios, insistió en que estos informes anuales permiten presentar casos concretos, hacer un récord de estas mujeres y adolescentes en cifras, casos, nombres e informaciones.
Utopix en sus labores como monitor estadístico de feminicidios desde el año 2019, busca ser es un espacio de recordatorio de las víctimas y la necesidad imperante de que desde el Estado venezolano exista el observatorio de violencia de género.
Desde su activismo, Aimee Zambrano remarcó que este es un espacio de militancia para erradicar la violencia de género en Venezuela, pues el Estado tiene el deber de generar una política pública que implique prevención y educación en niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas sobre estos temas.
ACN/MAS/Correo del Caroní
No deje de leer: Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros