Internacional
Iván Duque extiende aislamiento en Colombia hasta el 25 de mayo

Este martes el presidente de Colombia Iván Duque extiende aislamiento obligatorio hasta el 25 de mayo pero con una reapertura gradual.
Debido al número de contagios de covid-19 en Colombia llevó al Gobierno nacional a decretar la extensión de la cuarentena.
La medida de aislamiento preventivo obligatorio terminaba el próximo lunes 11 de mayo. Sin embargo, el presidente Iván Duque anunció este martes, que Colombia extiende aislamiento hasta el próximo 25 de mayo.
“Quiero compartirles a ustedes que entre el 11 de mayo y el 25 de mayo vamos a extender el aislamiento preventivo obligatorio”, enfatizó.
De esta manera, se podrán reactivar labores en los sectores de ventas al por mayor en la industria de automotores y muebles, entre otros. También será posible que negocios como lavanderías, papelerías y librerías operen con servicios a domicilio.
Además, a partir del 11 de mayo, el presidente afirmó que los niños entre los 6 y los 17 años van a poder estar tres veces a la semana, media hora al día.
Duque señaló que en los municipios que no haya casos de coronavirus se empiece a reactivar la actividad económica con protocolos.
Protocolos Sanitarios
Asimismo, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que los sectores deberán operar bajo estrictos protocolos sanitarios que serán expedidos por el Ministerio de Salud. Señaló que la regulación de estos protocolos estará a cargo de las alcaldías.
Gina Tambini, delegada de la Organización Panamericana de la Salud, dijo que para evitar que se desborden los casos es importante que se rastreen los contactos de las personas que resulten contagiadas con la covid-19. «Si los ciudadanos sienten síntomas, como tos y fiebre, deben quedarse en sus casas», aseguró.
De este modo, los expertos le han sugerido al Gobierno colombiano que se debe monitorear lo que ocurra con la afluencia de los sistemas de transporte masivo y que se contemple la opción de volver a ordenar una cuarentena generalizada, en dado caso de que los contagios aumenten exponencialmente.
En la mañana de este martes, Carlos Álvarez, infectólogo y colaborador del Gobierno en el manejo de la pandemia, dijo que levantar la cuarentena podría disparar la curva de contagios como ha sucedido en países como Brasil. «Hay que tomar las cosas con prudencia y pensar que esto no terminará pronto”, afirmó el experto.
Para finalizar, el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, la cifra de contagios por coronavirus en Colombia llegó a los 8.613 casos, mientras 2.013 personas se han recuperado y 378 han fallecido.
ACN/ Semana
No dejes de leer: ¡Increíble! Hombre recupera su moto robada 27 años después
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa