Salud y Fitness
Grandes beneficios del agua de perejil para la salud

El perejil no solo sirve para decorar la comida, además del potente efecto depurativo en los batidos, pues el agua de perejil posee grandes beneficios para la salud.
Asimismo, el perejil es rico en hierro y vitamina C, tiene acción diurética, es una planta emenagoga, vasodilatador, tonificante y muchas otras propiedades beneficiosas.
Esta planta también puede utilizarse con fines medicinales, existen varias variedades de esta planta como el crespo o el liso; pero todas son del genero Petroselinum y comparten propiedades.
Cabe destacar que esta planta también tiene muchas otras propiedades beneficiosas para la salud. Ahora bien, para aprovecharlas, es necesario recurrir al perejil fresco, ya que el perejil seco pierde gran parte de sus propiedades
Beneficios y Propiedades del Perejil
El perejil tiene varias propiedades medicinales y por lo tanto aporta muchos beneficios al cuerpo.
Diurético: Estimula el buen funcionamiento de los riñones, mejora la circulación y elimina las toxinas del cuerpo.
Consumido en forma de té, trata las infecciones urinarias, combatiendo los microorganismos que dañan la vejiga.
Mejora la respiración: El té de perejil a través de la clorofila y su poder alcalinizante ayuda a purificar el aliento y mejorar la salud bucal.
Digestivo: El perejil estimula el buen funcionamiento del sistema digestivo, además disminuye la acidez en el estómago, previniendo la gastritis y la mala digestión.
Previene la anemia: El perejil es Rico en hierro y vitamina C, ayuda en el tratamiento de la anemia, dando más fuerza y vitalidad al cuerpo.
Alivia el dolor y los cólicos menstruales: El té de perejil puede ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos, debido a su acción antiespasmódica.
Evita el cansancio: El perejil ayuda a evitar el cansancio y la fatiga crónica son problemas muy comunes en la actualidad. La pérdida de energía a lo largo del día, la necesidad de dormir cada vez más y la dificultad para concentrarse son solo algunos de sus síntomas.
Debido a su gran aporte de minerales, como el hierro y el fósforo, el perejil es capaz de ayudar a combatir la fatiga y el cansancio.
Cuida el corazón: El perejil por contener ácido fólico en su composición, contribuye al control de la homocisteína, que es una sustancia que, cuando aparece en el cuerpo en gran cantidad, desencadena enfermedades cardíacas como derrames cerebrales, aterosclerosis y derrames cerebrales.
Antioxidante: Debido a su poder antioxidante, el perejil protege las células del cuerpo del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
Anticancerígeno: Contiene una sustancia llamada miristicina, que actúa ayudando a prevenir e inhibir el desarrollo de tumores cancerosos.
Perejil en nuestras comidas
El perejil es una hierba versátil que es fácil de añadir a muchos platos.
Aquí hay algunas maneras de añadir perejil a la comida
- Utilícelo como guarnición en pastas o sopas.
- Picar y añadir a las ensaladas.
- Agregue a los batidos para obtener un aumento de nutrientes y sabor.
- Agregue sabor a las sopas y guisos.
- Incorporar en adobos y aderezos.
- Utilícelo para dar sabor a platos de pescado, aves y carnes.
Beneficios del agua de perejil
Té de Perejil
El té de perejil, al ser diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos y la consiguiente hinchazón y sobrepeso, además de desintoxicar el organismo, ayudando a mejorar el funcionamiento de los riñones y del hígado y, por tanto, favoreciendo el metabolismo del organismo.
Vale la pena recordar que los beneficios del agua de perejil por sí solo no hace milagros; también es necesario una dieta saludable y la actividad física en conjunción con el uso de perejil en los alimentos, en el jugo de desintoxicación o como té.
Hay varias maneras de utilizar el agua perejil.
Té de perejil común
Ingredientes: 20 g de perejil por un litro de agua o una cucharadita de perejil por una taza de agua.
Preparación: Hervir el agua, retirar del fuego y añadir el perejil, dejando en infusión durante 15 o 20 minutos.
Té de perejil con jengibre
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
1 trozo de jengibre de 4 cm
1 litro de agua
Preparación: Lavar y desinfectar el perejil y el jengibre. Poner el jengibre en el agua a hervir durante 5 minutos, luego agregar el perejil.
Apagar el fuego, tapar y dejar reposar durante 20 minutos.
Té de perejil con limón
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
jugo de 1 limón
1 litro de agua
azúcar morena para endulzar (opcional)
Preparación: Poner el perejil, ya desinfectado, en una olla con agua y llevar a ebullición. Apagar el fuego y añadir el limón. Cubrir durante 10 minutos. Cuele y, antes de beber, endulce si lo prefiere. No más de dos tazas al día.
Té de perejil con canela
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
1 rama de canela
1 litro de agua
Preparación: Poner a hervir el agua con el perejil y la canela durante 5 minutos. Colar y servir. No más de dos tazas al día.
Nota: La canela es termogénica y ayuda a acelerar el metabolismo, una buena combinación para aquellos que quieren perder peso.
ACN/ Ecocosas
No dejes de leer: Combate la migraña con jugo de zanahoria y pepino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)